Petro habló de las dificultades para gobernar y terminó mencionando a Gaitán, ¿qué dijo?
El mandatario recordó al asesinado líder liberal durante su visita al Cauca.
El presidente Gustavo Petro recordó la memoria del asesinado dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán durante su visita al departamento del Cauca, a donde acudió en búsqueda de diálogo ante los hechos de violencia que se han registrado recientemente.
Al hablar sobre la violencia el mandatario aseguró que con el magnicidio de Gaitán murieron un acumulado de luchas campesinas y obreras e indígenas que estaba a punto de conquistar el poder para, según él, cambiar la historia.
“Luchas que ya le había puesto nombre a ese cambio, la revolución en marcha, ahí en esa sangre que iba hacia la alcantarilla de la carrera Séptima, ahí iba historia perdida del cambio de Colombia”, planteó el jefe de Estado.
En esa línea, el mandatario expuso que estos hechos de violencia son anacrónicos, ya que todavía se siguen registrando en algunas poblaciones del Pacífico colombiano para asegurar que hay oligarquías que ven desde afuera estos hechos.
“Allá en Buenaventura o en Tumaco o en los pueblos del Chocó se mata el joven negro con el joven negro, mientras las oligarquías se ríen en Miami y en Madrid. Esa no es la posibilidad de Colombia, ese no es el camino. Esa es la trampa, como cuando mataron a Gaitán”, apuntó Petro.
Punto seguido, el jefe de Estado habló sobre los cambios estructurales que le ha propuesto al país y aseguró que los cuatro años que estará al mando del Ejecutivo pueden ser pocos para las reformas que propone, por lo que planteó que su mandato no debe pasar sin pena ni gloria.
“No pierdan el tiempo, ubiquen el objetivo real. Estos cuatro años no pueden pasar, porque si pasan sin pena ni gloria, será como lo sangre de Gaitán corriendo hacia la alcantarilla. Y por segunda vez, no tendríamos ninguna posibilidad, como decía Gabriel García Márquez, ninguna segunda oportunidad”, señaló el mandatario.