Polémica por encuesta de intención de voto en Medellín
Me gusta escuchar a la gente y contar sus historias, así descubro el mundo. Amor infinito por el océano y, como vivo encerrado entre montañas, cada vez que puedo me voy a bucear. Especialista en Comunicación Política- EAFIT.
Una encuesta realizada por la firma William Acero Arango SAS, que midió la intención de voto para las alcaldías de Medellín, Itagüí, Bello y Envigado, con una muestra de 1.706 personas, se convirtió en la discordia entre los comunicadores William Acero y Rafael Ignacio López, director del programa de televisión Nos Cogió La Noche, transmitido por el canal Cosmovisión.
En la emisión del pasado martes 28 de mayo, Acero salió al aire hablando sobre los resultados a la Alcaldía de Medellín. Según él, López le argumentó que solo hablarían del caso de Medellín y que dejarían a los otros municipios para emisiones posteriores.
El disgusto entre ellos aumentó cuando el director del programa le envió una carta a Acero, aclarándole que el servicio de la encuesta no había sido contratado por él ni por el canal. “Ante el revuelo causado por la encuesta entregada por usted para ser publicada en nuestro programa Nos Cogió La Noche y en donde aparecemos como contratantes de esta, le solicito aclarar este último punto ya que en ningún momento solicitamos este servicio, ni realizado ningún pago y nos hemos vistos afectados ante esta situación”, dice la misiva.
La carta generó un comunicado de William Acero, en el que sostiene: “me sorprende que el martes pasado siendo las 5:30 p.m. se emitiera en vivo y en directo las diapositivas y los resultados de la encuesta que se hizo en la ciudad de Medellín, en donde fui llamado telefónicamente, para explicar al aire la encuesta, por su director Nacho López”.
Acero le dijo a EL COLOMBIANO que con López se había reunido y acordado todo de manera verbal. “Yo hice el trabajo, lo que tenía que hacer. Me llamaron el miércoles en la tarde y me dijeron que había un problema, que habían llamado mucho a quejarse por la encuesta. Yo les dije que era normal, en una encuesta a algunos les va bien y a otros mal. Los abogados me dicen que es lo mismo un contrato verbal a escrito y la prueba es que salí al aire con las diapositivas y el logo de mi empresa”, precisó.
López por su parte aclaró: “yo le dije que no teníamos capacidad económica, pero que la podíamos publicar. Hicieron la encuesta y luego vino el enredo. Él me mandó las imágenes de la encuesta, pero yo no le di ningún direccionamiento”.
Agregó que el canal Cosmovisión nunca ha pagado una encuesta y que se caracterizan por la neutralidad en lo político. “Me equivoqué y pequé por inocente”, concluyó.
La encuesta se desarrolló entre el viernes 24 de mayo y el domingo 26 del presente año. En el canal solo se hizo público el resultado a la Alcaldía de Medellín y no el de Envigado, Itagüí, ni Bello.