Política

Pacto Histórico pide garantías para Petro y Márquez ante la CIDH, tras amenazas de muerte

Más de 50 congresistas y dirigentes de la campaña hicieron un llamado a la Comisión ante posibles riesgos físicos para la dupla.

13 de mayo de 2022

Un grupo de 50 dirigentes de la campaña de Francia Márquez y Gustavo Petro –entre los que se cuentan Alfonso Prada, Roy Barreras y Katherine Miranda– envió una carta a Tania Reneamu Panzsi, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para solicitarle garantías ante los riesgos que supuestamente corre la dupla.

Puntualmente, se refirieron al plan de muerte denunciado por la campaña del Pacto Histórico por la que Petro canceló su agenda por el Eje Cafetero el pasado 2 de mayo, después de recibir información de que, al parecer, el grupo criminal La Cordillera tenía un plan para atentar contra él.

Según la carta, en un primer momento los funcionarios del Estado desestimaron la denuncia, en vez de tomar medidas inmediatas.

Tanto la Policía como el Gobierno reaccionaron de inmediato, asegurando que Petro estaba muy protegido, más que muchos en el país. Solo después de un encuentro entre Daniel Palacios, ministro del Interior, y el candidato, llegaron al acuerdo de incrementar su personal de seguridad.

En la carta, los firmantes se refirieron a las tres amenazas de muerte recibidas por Francia Márquez el pasado 5 de abril.

Además, solicitaron a la CIDH exigirle al Estado de Colombia que evite pronunciarse, a través de sus funcionarios, de manera que puedan aumentar el riesgo de Petro y Márquez. También, que le pida a este información sobre las medidas de protección vigente de Petro para determinar si es necesario su juzgamiento.

Además, pidieron que este organismo adelante urgentemente la investigación de los casos, incluyendo el juzgamiento y la sanción de los responsables.