Política

Iván Duque tuvo su primera conversación oficial con Joe Biden

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

28 de junio de 2021

En la mañana de este lunes el presidente Iván Duque sostuvo la primera conversación telefónica oficial con su similar de Estados Unidos, Joe Biden, en la que dialogaron, según la oficina Presidencial colombiana, sobre las alianzas estratégicas entre ambos países.

Desde el despacho de Duque se detalló que la comunicación con el mandatario estadounidense se dio sobre las 10:27 a.m. y en la conversación se abordaron asuntos económicos, climáticos, de seguridad, salud, política y derechos humanos.

“Hablaron de reactivación económica y empleo, de la agenda global por el cambio climático, de los valores compartidos en materia de democracia y derechos humanos, y de la importancia de enfrentar las amenazas comunes en materia de seguridad regional y crimen transnacional”, detalló la Presidencia.

En esa línea, se detalló que el presidente Biden anunció que Estados Unidos hará una donación inicial de 2,5 millones de vacunas anticovid Janssen (compañía farmacéutica de Johnson & Johnson), con el fin de apoyar al gobierno colombiano en su plan de inmunización.

Además, según el despacho de Iván Duque, el mandatario demócrata manifestó su preocupación por la situación en Venezuela y su impacto regional, y subrayó la importancia de buscar un consenso internacional para unas elecciones libres y justas.

El recién nombrado embajador de Colombia ante Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón Bueno, expresó a través de sus redes sociales que el diálogo es una “muestra de confianza y fortaleza” en la relación estratégica entre ambos países y enseñó una foto del momento de la llamada.

“Por su parte, el Presidente Iván Duque agradeció la solidaridad expresada por su homólogo estadounidense, así como el apoyo para enfrentar las acciones terroristas tras el ataque que sufrió la aeronave en la que él y su comitiva se desplazaban el viernes pasado”, se lee en el comunicado.

Al final de la conversación los dos presidentes expresaron su voluntad de trabajar conjuntamente por una agenda que tendrá como objetivo contribuir a la seguridad y el desarrollo de los dos países, así como de la región en general.

Adicionalmente, el presidente Duque la extendió una invitación a Biden para que en los próximos meses haga una visita oficial a Colombia junto a su esposa, Jill Biden.