Política

Bedoya, el “caballo de Troya” que pone a liberales en favor de Petro

El precandidato a la Gobernación tiene dos curules en cuerpo ajeno en el Congreso que han sido determinantes para aprobar los proyectos del Gobierno.

29 de mayo de 2023

La primera escena de la jugada para fragmentar al Partido Liberal en favor del Gobierno de Gustavo Petro tuvo lugar en Bogotá, en una reunión de la bancada en la que apareció el exsenador y ahora precandidato a la Gobernación de Antioquia, Julián Bedoya, acompañado por el senador conservador Carlos Andrés Trujillo. Sí, un godo tenía silla propia en el encuentro de los rojos.

La cita tuvo lugar días antes de la posesión de Petro como presidente de la República y hasta allá Bedoya llevó a Trujillo para presentarlo como el futuro presidente del Partido Conservador. La cena estaba llamada para discutir la postura de la colectividad sobre la administración Petro y la presencia del polémico Trujillo –quien hizo campaña pegando afiches en las rancherías de La Guajira– causó molestia entre parte de la bancada.

Trujillo es el conservador que inclinó las filas de los godos hacia el Gobierno y Bedoya hizo lo propio, pero con las líneas rojas del Liberal que terminaron extendiéndose tanto que sus congresistas de la Comisión Séptima apoyaron la reforma a la salud del Gobierno, pese a que la directriz impartida por el jefe de la colectividad, el exmandatario César Gaviria, era votar en contra de ella.

Ese encuentro capitalino toma relevancia justo en el contexto de la precampaña para las elecciones regionales de octubre, pues desde entonces Bedoya ha ido moviendo los hilos rojos para direccionar a los protagonistas de la escena, sus congresistas, hacia los proyectos del Gobierno: en el Legislativo los suyos respaldan a Petro y él espera que los del Pacto se le sumen en la aspiración por la Gobernación de Antioquia.

Bedoya no está en el Congreso, pero tiene curules en cuerpo ajeno. Su cuota en el Senado y exalcalde de La Estrella, Juan Diego Echavarría, fue el ponente del Plan Nacional de Desarrollo, que consiguió finiquitar la discusión del proyecto justo antes de que se cumpliera el plazo límite para su trámite legislativo.

En el otro costado del Capitolio tiene a la representante a la Cámara por Antioquia, María Eugenia Lopera, quien desde la Comisión Séptima votó a favor de la reforma a la salud y sirvió de tanque de oxígeno para el articulado que entre febrero y abril estuvo a punto de caerse en la discusión legislativa.

Una fuente de alto rango de la Cámara le dijo a este diario que Lopera fue la liberal de ese recinto que más se movió para que la reforma a la salud prosperara, y está haciendo lo propio con Laboral, porque los otros tres liberales de esa Comisión no se la jugaron tanto por el articulado.

El centro de mando de Bedoya

El polémico abogado señalado de comprar su diploma de grado no tiene oficina física en Medellín, sino que hace sus reuniones en el Hotel Dann Carlton de El Poblado, donde se cita con los de “renovación liberal” –Echavarría y Lopera– y el equipo político en Antioquia que tiene trabajando para las elecciones.

No hay foto del presidente Petro con el cuestionado Bedoya, pero la cercanía de ambos se conoce desde campaña cuando él mismo fue quien le organizó una tarima en La Estrella –donde ha puesto a sus herederos políticos– y se ahondó con los guiños del petrismo a su posible aspiración a la Gobernación.

El 17 de abril y el 14 de febrero Bedoya se reunió con el mandatario en la Casa de Nariño, encuentros en los que también estuvo el conservador Trujillo y que se registraron justo en medio de los debates de las reformas: ellos le están moviendo votos al Gobierno dentro del Congreso.

Los del Pacto Histórico en Antioquia saben que ante la maquinaria de Bedoya en el departamento es mejor unírsele a sus filas antes que buscar un candidato propio a la Gobernación, por lo que optarían por no quemar sus fichas en esa candidatura y sumarse al exsenador.

Sin embargo, no todos los congresistas liberales antioqueños están con Bedoya a la Gobernación, y mucho menos comulgan con la idea de seguir apoyando las reformas del Gobierno Petro por el temor a que ese apoyo irrestricto les pase factura.

El representante Luis Carlos Ochoa está con el exdirector del Área Metropolitana y precandidato, Eugenio Prieto, quien ha tenido guiños con la candidatura de Luis Fernando Suárez, el exgobernador encargado que tomó las riendas del departamento durante las ausencias de otro liberal, Aníbal Gaviria.

Así que solo la votación de las reformas y lo que resulte de esos comicios mostrará hasta qué punto llegó la fisura que le hizo Bedoya al Liberal en favor de Petro.