Vuelve el desfile militar y se renueva el Congreso
El emblemático despligue castrense regresa a las calles de Bogotá tras 2 años de receso. Iván Duque hará balance en la posesión del Capitolio.
Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.
Todos los preparativos militares y políticos están listos para este 20 de julio, día en el que Colombia celebrará 212 años de independencia. Por un lado, tras dos años de receso por la pandemia está previsto el regreso del emblemático desfile militar que se despliega por las calles de Bogotá, y por el otro se posesionará el Congreso que ejercerá en los próximos cuatro años con Gustavo Petro al mando de la Nación, el primer presidente de izquierda en la historia reciente del país.
Estos dos eventos acapararán la atención Colombia. El primero por su representatividad al llevar a las calles de la capital 11.600 miembros de la Fuerza Pública y enseñar así el poderío militar del país tras 212 años de independencia. El otro será en el recinto del Congreso de la República, donde se posesionarán los 108 senadores y 188 representantes a la Cámara, y se prevé que en la antesala el presidente Iván Duque haga un balance de su gestión al frente del Ejecutivo.
De cara a esta importante cita política, los partidos se enfocaron en definir sus últimos movimientos para dejar clara la postura que tendrán frente al gobierno Petro, mientras que los congresistas electos que llegan por primera vez al legislativo participaron en una capacitación colectiva –de carácter obligatorio– sobre administración pública y la rama legislativa, para no llegar ‘crudos’ a sus curules.
Último discurso de Duque
Durante el evento de posesión se registrará el que será el último discurso de Iván Duque como presidente en ejercicio. Fuentes de Casa de Nariño le detallaron a EL COLOMBIANO que en su despedida el mandatario entregará una especie de balance sobre su gestión y el papel que cumplió la Rama Legislativa en sus cuatro años de gobierno que concluirán el próximo 7 de agosto.
En ese sentido, está previsto que el mandatario saliente dé un discurso en el que destaque cifras en materia de recuperación económica, energías renovables, proyectos de infraestructura. Una particularidad del evento es que Duque presenciará el cambio de papel de su partido, el Centro Democrático, en el Congreso, que pasará de ser de gobierno a oposición a Petro.
Mientras tanto, este lunes estuvieron ultimando detalles colectividades que todavía están pendientes de confirmar cuál será su postura. Es el caso del Partido Conservador, Cambio Radical y el Partido de la U. Los tres se mostraron dispuestos a dialogar e incluso apoyar en el Congreso al gobierno Petro, pero no tienen claro si se declararán de gobierno. Todo parece indicar que los tres serían independientes.
Entre tanto, este lunes los legisladores primíparos tuvieron que asistir a un taller de inducción que organizó la Escuela Superior de Administración Pública (Esap), en el que participaron conferencistas nacionales e internacionales que dieron charlas sobre integridad pública, democracia y paz, lucha contra la corrupción y asuntos legislativos.
Regresa el desfile militar
El Ministerio de Defensa detalló que para este año el tradicional desfile militar y policial del 20 de julio en conmemoración del Día de la Independencia volverá a realizarse después del receso de dos años por la pandemia.
En este desfile participarán 11.600 uniformados del Ejército y la Policía, además de miembros de la Fuerza Aérea y la Armada Nacional. Y se aclaró que este año se cambiará la tradicional ruta en la capital del país (ver Para Saber Más), debido a obras de infraestructura en la Avenida 68.
A través de las redes sociales y páginas web del Ministerio de Defensa y de las cuentas de la Fuerza Pública, los ciudadanos podrán seguir la transmisión que iniciará a las 9:30 a.m. de este miércoles.