Este es el calendario para las elecciones de Congreso de 2022
Comenzaron las campañas para las elecciones de 2022, año en el que Colombia elegirá un nuevo Congreso, votará las consultas de las coalicioes y definirá al próximo presidente del país, encargado de reemplazar al mandatario saliente Iván Duque.
Con el cierre de la inscripción de listas del pasado 13 de diciembre y la fecha final para la entrega de firmas de los precandidatos a la Presidencia de este 17 de diciembre, empieza a rodar la contienda para que los colombianos vayan a las urnas el próximo año.
Desde el 17 de diciembre comienza el periodo en el que los candidatos pueden hacer campaña a través de medios de comunicación. El 20 de ese mes también vence el lapso en el que se pueden hacer modificaciones en la inscripción de candidatos y el día 22 se divulgara el listado oficial de las candidaturas aceptadas por el órgano electoral.
Ya en 2022, el 13 de enero, comenzarán los espacios gratuitos en los medios de comunicación que hacen uso del espectro electromagnético para los partidos, movimientos políticos, organizaciones sociales y grupos significativos de ciudadanos con candidatos inscritos. Asimismo, los promotores del voto en blanco también podrán usar ese espacio.
Por otro lado, ese mismo 13 de enero de 2022 termina el tiempo para la inscripción de cédulas en los puestos de votación. Del siete al 13 de marzo será el periodo para votaciones en el exterior, lapso que se determina desde el lunes anterior a la fecha de la elección en el territorio nacional, que será el domingo 13 de marzo de 2022.
Esa fecha se define según la ley electoral colombiana, que determina que el segundo domingo de marzo deben efectuarse las elecciones legislativas. Aún está por definirse hasta qué hora estarán abiertos los puestos de votación para ese día.
Las elecciones a Congreso de Colombia de 2022 marcan el inicio de un periodo de renovación en los poderes legislativo y judicial de Colombia. Esa misma fecha será determinante para definir a los ganadores de las consultas de las coaliciones. Las elecciones presidenciales serán el 29 de mayo.
Consultas de coaliciones en elecciones a Congreso
El Consejo Nacional Electoral conceptuó que los partidos, que en coalición vayan a las consultas interpartidistas, podrán postular a más de un precandidato a la Presidencia de la República.
“Nada impide que un partido y/o movimiento político, con personería jurídica, como miembro de una coalición, y con el objeto de elegir al candidato para la presidencia de la República, pueda inscribir más de un candidato para participar en la respectiva consulta”.
En cuanto al número de precandidatos que puede presentar cada coalición, el CNE dijo que puede ser plural, superior o inferior al número de partidos y/o movimientos políticos que conforman la coalición.