Política

Colombia lo reclama: se deben reconocer resultados de elecciones

Presidente, Registrador, Iglesia Católica y Naciones Unidas pidieron que sea cual
sea el resultado se respete. La Policía alertó por planes para alterar el orden público.

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

16 de junio de 2022

La institucionalidad colombiana hizo frente al ruido que ha trascendido para desconocer los resultados de las elecciones presidenciales y le insistió a los candidatos y a la ciudadanía que acudirá a las urnas que hay garantías, especialmente ante las alertas de la Policía Nacional sobre aparentes intenciones de grupos de manifestantes de alterar el orden público.

El unísono para pedir el reconocimiento pacífico de los resultados electorales lo hicieron el Gobierno Nacional, la Registraduría, las Naciones Unidas y la Iglesia Católica, que trataron de dar un parte de tranquilidad en medio del tenso ambiente político de la recta final de cara a la segunda vuelta de este domingo.

Este llamado se hizo en medio de la agitada –e incluso violenta– competencia por la Casa de Nariño que protagonizan los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro, quienes han tenido posturas opuestas frente a los comicios, pues mientras que el primero ha enviado mensajes de credibilidad frente al proceso electoral, el segundo dice no llamará a protestas si pierde en las urnas, pero ha insistido en que el registrador Alexánder Vega no le da garantías.


Llamado a la tranquilidad

Uno de los primeros en levantar la mano fue el presidente Iván Duque, quien invitó a los ciudadanos a ejercer, informados y masivamente, su derecho al voto y agregó que la Fuerza Pública garantizará “el pleno ejercicio de este derecho y haremos respetar el veredicto del pueblo”.

Por su parte, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez pidió respetar las instituciones. “Son las urnas las que mandan, es la voz de las urnas las que deciden, lo que tienen que hacer los candidatos es pedirles a todos sus seguidores respetar esa voz, respetar las instituciones electorales, respetar esos resultados”, apuntó.

El registrador Vega hizo un llamado particularmente al candidato Petro, quien ha insistido en que no tiene garantías, y le dijo que debe aceptar y acatar los resultados. El jefe de la Registraduría dijo que se han dado garantías con “auditores informáticos para los softwares, testigos electorales e igualmente las misiones de observación internacional”.

Días atrás, la coordinadora residente de la ONU en Colombia, Mireia Villar Forner, pidió públicamente que tanto los candidatos como sus simpatizantes acepten los resultados en tranquilidad, sin importar quién sea el ganador. Mientras que la Iglesia Católica invitó a votar con responsabilidad para alcanzar, tras la elección del domingo, la reconciliación de la sociedad.

Frente a este llamado, Petro insistió en sus dudas sobre el proceso de conteo de votos, pero aclaró que no convocará a sus seguidores a manifestarse si lo derrotan, y Hernández planteó que “gane o pierda acepto el resultado sin vacilaciones” e insistió en que confía en la Registraduría.