A nuevo embajador en México le convalidaron ausencia de títulos universitarios con simposios
Se trata de Moisés Ninco Daza, a quien una comisión del Ministerio de Relaciones Exteriores le validó, entre otras, su paso por la UTL del exsenador Gustavo Bolívar y hasta su rol como “líder juvenil” durante la campaña de la Colombia Humana en 2022.
No cesa la controversia alrededor de los nombramientos diplomáticos del gobierno de Gustavo Petro, aun cuando una de sus promesas de campaña era promover el mérito. La polémica más reciente salpica, nada menos, que al nuevo embajador de Colombia en México, Moisés Ninco Daza.
Le puede interesar: Ninco Daza, el community manager sin título profesional que fue nombrado embajador en México.
Si bien el anuncio de su nombramiento ha generado ampolla desde noviembre pasado –pues no cuenta con experiencia en la materia y ni siquiera tiene un título profesional universitario–, la controversia hoy está relacionada con un decreto del Gobierno Nacional que, recurriendo a todo tipo de argucias, da vía libre a que pueda asumir el cargo.
Se trata del Decreto 0190 del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el que el Gobierno autorizó la compensación de “requisitos” para que –en lugar de un título de pregrado, experiencia profesional o trayectoria como funcionario de carrera–, Ninco pueda asumir como embajador.
Le puede interesar: Nombramientos diplomáticos de Petro: funcionarios de carrera han interpuesto 22 demandas
Así las cosas, se validó la participación de Ninco en un simposio de estudiantes de política y relaciones internacionales de la Universidad Sergio Arboleda, realizado durante dos días en 2014. También se certificó que el embajador estuvo en un modelo de las Naciones Unidas de la Universidad de La Sabana durante un día.
Inclusive, se valoró su paso por la Unidad de Trabajo Legislativo del exsenador Gustavo Bolívar, su trayectoria en una agencia de publicidad y hasta su rol como asesor de la campaña del hoy Presidente: “En el proceso electoral de 2022 desempeñó el papel de enlace político de la Colombia Humana, destacándose como un líder juvenil”, dice pomposamente el decreto.
Todas estas valoraciones fueron hechas por la Comisión Evaluadora de Méritos del Ministerio que, como lo establece la ley, es la encargada de hacer el estudio de estos cargos y recomendarle al jefe de Estado la idoneidad o no del aspirante.
Bastó esa autorización de “requisitos” para que Ninco fuera nombrado como embajador en México, aun cuando no pertenece a la carrera diplomática y consular, y pese a no haber acreditado experiencia relacionada con política exterior, relaciones internacionales o negociaciones internacionales.
“Esto realmente no tiene presentación. Una tristeza el desbarajuste en el que anda la Cancillería”, lamentó la analista política Sandra Borda. “Al nuevo embajador de Colombia en México le convalidaron la inexistencia de los títulos universitarios con unos simposios de 1 o 2 días de estudiantes de colegio. No tiene vergüenza este gobierno chambón”, reclamó a su turno el profesor Daniel Mejía, exsecretario de Seguridad de Bogotá.
Este decreto se conoce justo cuando se oficializó el nombramiento de otro polémico embajador, el de Chile: el exsenador Temístocles Ortega, quien era de Cambio Radical y que se quemó en las elecciones legislativas de marzo de 2022. Si bien hoy ese partido está declarado en independencia al Gobierno Petro y ha sido crítico del Ejecutivo, Ortega logró dejar de lado su pasado político para hacerse a la bendición del presidente.
La semana pasada, la presidenta de la Unión de Funcionarios, María Angélica García, alertó que muchos de los recientes nombramientos en embajadas o consulados no cumplen con los requisitos de ley. En esa línea, insistió que el mérito debe ser principio rector del servicio exterior.
“Hemos tenido que demandar 22 nombramientos provisionales en cargos de carrera que no cumplían los requisitos y nos vemos obligados a seguirlo haciendo hasta que la administración justifique adecuadamente que esos cargos no pudieron ser ocupados por funcionarios de carrera”, manifestó García en declaraciones a Blu Radio.