Capturan a narcotraficante canadiense que se presentaba como profesor de inglés en Colombia
El hombre, que estuvo prófugo de la justicia norteamericana por cerca de 19 años, tenía circular roja de la Interpol.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.
Nadie pensó que aquel extranjero que vivía en un barrio de Santa Marta fuera un hombre peligroso, buscado por la justicia. El canadiense Kermán Todd manejaba un perfil bajo: vestía con pantalonetas y camisetas sencillas; saludaba, las pocas veces que salía de su apartamento, a las personas que se encontraba, tenía cara de ser un jubilado bonachón.
Pero, como bien dicen, las apariencias engañan. Ese hombre que dictaba clases de inglés por una plataforma virtual a personas de diferentes edades desde su casa en la capital del Magdalena, era en realidad uno de los narcotraficantes más buscados por la justicia de su país de origen.
Todd, conocido en el bajo mundo como alias Robinson, tenía en su contra una circular roja emitida por la Policía Internacional (Interpol). El hombre, de 65 años de edad, piel blanca –colorada por el golpe del calor típico del calor en los extranjeros–, buena estatura, contextura gruesa, y el cabello grisáceo por las canas, estuvo prófugo de la justicia canadiense durante cerca de 19 años.
El canadiense, que fue capturado en la mañana de este martes 7 de mayo del 2024 en Santa Marta gracias a una colaboración entre la Policía colombiana y la de Canadá en la que utilizaron tecnología de punta, empezó su carrera como traficante de drogas hacia el país norteamericano en 1997, cuando tenía 38 años de edad.
Ese mismo año fue capturado por las autoridades de su país, quienes lo requirieron por la comisión de ese delito. En 1998 fue sentenciado por la justicia canadiense a pagar 15 años de prisión por tráfico de estupefacientes. Su condena terminaba en 2013.
Sin embargo, debido al buen comportamiento que tuvo en el centro carcelario en el que estuvo detenido durante siete años, en 2005 le concedieron el beneficio de libertad condicional. Cuando lo tuvo, aprovechó esa condición y se voló.
De acuerdo con la información que dio a conocer la Policía colombiana en un video, el hombre ingresó a nuestro país por la frontera con Panamá utilizando sus influencias en los países de Centroamérica y se afincó en Santa Marta, donde finalmente fue capturado.
“La captura se logró gracias a una alerta y a la cooperación internacional con la Real Policía Montada de Canadá haciendo uso de tecnología de punta, teniendo en cuenta que este ciudadano poco salía de su residencia. En lo corrido del año se han capturado a 68 personas con fines de extradición”, dijo un alto mando de la Policía en un video compartido por el Ministerio de Defensa de Colombia.