Polémica en Bogotá por costo para usar Corferias como hospital por covid-19
Una polémica estalló este martes en Colombia con la denuncia de que Corferias, donde la Alcaldía adecúa un hospital para aliviar la carga hospitalaria por el coronavirus en Bogotá, supuestamente quería cobrarle un costo de alquiler al Gobierno local.
El diario El Espectador denunció en un artículo que la adecuación le costaría a la Alcaldía más de 184.000 millones de pesos y, de esa cantidad 11.100 millones serían para pagar el arriendo.
Puede leer: Semanalmente se conocerán actos de corrupción por covid: órganos de control
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo en redes sociales que “Corferias inicialmente pidió casi 11.000 millones solo por el uso de sus instalaciones. Les dije que de ninguna manera pagaríamos eso”.
López añadió que finalmente acordaron con Corferias que solo pagaría la “adecuación del lugar para las habitaciones, servicios sanitarios y públicos. Así quedó el convenio final” haciendo referencia a unas fotografías adjuntas con el contrato.
En las imágenes podía verse que el cobro que asumirá la alcaldía es de 5.079 millones de pesos por los siguientes conceptos: por montajes y adecuaciones básicas serán unos 3.176 millones de pesos por alquiler de baños y equipos sanitarios serán 762 millones de pesos y por servicios públicos 1.141 millones de pesos.
Niegan cobro de arriendo
El presidente de Corferias, Andrés López, negó en una rueda de prensa virtual el cobro del alquiler. “No hay ningún valor comercial, no se está haciendo ningún negocio por parte de Corferias”, aseguró y añadió que los únicos costos facturados a la Alcaldía corresponden “al montaje y las adecuaciones del recinto ferial”.
Clarificó que 2.670 millones de pesos son para tareas como la desinfección y otras adaptaciones que permitan que los 50.000 metros cuadrados de Corferias estén adecuados para ser un hospital.
El resto del costo que contempla el presupuesto es una estimación de los gastos por “servicios públicos como agua o electricidad y del alquiler de baños y duchas portátiles”, añadió el ejecutivo.
Sobre la petición de 11.100 millones de pesos inicial por arriendo que les atribuye la alcaldesa, el directivo dijo que esa cantidad fue estimada por la Alcaldía en un presupuesto interno inicial en el que ellos no estaban involucrados.