Le solucionaron el “chicharrón” de la Dian: Doña Segunda tendrá facturación electrónica gratuita por 6 meses
Una startup ya les proporcionó el servicio para que el piqueteadero pueda expedir este requisito obligatorio con más agilidad y así evitar que el negocio sea nuevamente cerrado.
Hace poco más de dos semanas, el anuncio de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian), de cerrar algunos establecimientos comerciales en Bogotá por incumplir con los requisitos para la expedición de la factura electrónica desencadenó una polémica porque, entre esos negocios, estaba uno de los más queridos por los bogotanos.
En contexto: Dian cierra 19 negocios en Bogotá por no dar factura electrónica, entre esos el famoso Piqueteadero Doña Segunda
Se trató del Piqueteadero Doña Segunda, en el barrio 12 de Octubre, en localidad de Barrios Unidos de Bogotá, el cual estuvo cerrado durante tres días por no cumplir con ese requisito que ahora es obligatorio para todos los establecimientos en el país.
Doña Segunda, la dueña del tradicional establecimiento de fritanga conmovió al país tras la decisión de la Dian, pues aseguró que era “injusto, muy injusto, yo no soy una persona que le haga mal a la gente, yo pago mis impuestos, pago todo lo que me exigen”.
“Yo no le hago mal a nadie, no evado impuestos”, insistió doña Segunda, entre lágrimas, en ese momento.
El piqueteadero estuvo cerrado los tres días, que incluía un fin de semana, los días que más gente concurre al negocio, y dejó desempleada, por los mismos días, a 14 personas.
Pese al impasse, Doña Segunda volvió a abrir sus puertas y, esta vez, cumpliendo con la obligación de expedir la factura electrónica a sus clientes.
Esto gracias a la startup Tiendana, que le proporcionaría seis meses gratuitos de facturación electrónica al Piqueteadero Doña Segunda.
Víctor Abril, CEO y fundador de la startup tecnológica contó, en diálogo con Infobae Colombia que, tras una reunión con las hijas y nietas de doña Segunda, les explicó el funcionamiento del software con el que trabajan y, en cuestión de horas, ya lo estaban programando para el negocio, lo que les permitió agilizar el proceso de facturación.
Siga leyendo: Negocios que superen los $13,7 millones al mes deben entregar factura electrónica a los clientes
“Varias empresas grandes estuvieron buscándola para apoyarla, pero nos escogieron a nosotros. Ellos tomaron la decisión a mediodía y a las 6:00 p. m. les montamos todo: el menú en línea, la solución y listo, empezaron a facturar electrónicamente. Le solucionamos ese ‘chicharrón’ a ella. Ya están generando las facturas directamente en el punto de venta”, contó Abril a Infobae.
El CEO explicó también que el error que tuvo el negocio y por el cual los sancionaron con tres días de cierre tuvo que ver con que no facturaron de manera directa cuando la Dian visitó el local, hace un año, con funcionarios que se hicieron pasar como clientes.
“Ahora sí están emitiendo factura electrónica para todo. Antes, lo que hacían era pedir los datos a los clientes y les entregaban la factura al siguiente día. Era un software que, literalmente, es bastante complejo. Demoraban entre 1:25 y cinco minutos para generar una venta. Ahora lo bajamos a solo 15 segundos”, sostuvo Abril.
Le puede interesar: Cambio de ‘Mr. Taxes’: MinHacienda posesionó al nuevo director de la Dian
Así las cosas, tras la capacitación e instalación del software, Tiendana les suministrará el servicio de facturación gratis por seis meses al piqueteadero para que doña Segunda y sobre todo sus comensales, no dejen de disfrutar de su tradicional fritanga.