Colombia

Piedad Córdoba regresa al Congreso y anuncia que se opondrá a la reforma política

La senadora del Pacto Histórico dijo que centrará su tarea legislativa en darle impulso a las prioridades del Ejecutivo y en radicar proyectos de ley en favor de los principios de equidad, igualdad y justicia social.

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

01 de noviembre de 2022

La senadora Piedad Córdoba superó sus incapacidades médicas y regresará al recinto del Congreso después de 103 días de ausencias y trabajo remoto. En su retorno, la legisladora dijo que ayudará a convertir en realidad el programa del Pacto Histórico; sin embargo, anunció que se opondrá a la reforma política impulsada por el gobierno.

Estoy lista para abordar el trabajo en complejas temáticas que están en el centro de la angustia de los colombianos: vivienda, trabajo, salud, deporte, empleo, cambios profundos por los cuales el pueblo votó y como actor y motor de su propio destino, espera que se concreten en el nuevo gobierno”, dijo Córdoba en un comunicado.

Lea más: La Corte Suprema le pide al fiscal general investigar ingresos injustificados de 13 familiares de Piedad Córdoba

La legisladora se posesionó el pasado 20 de julio en una clínica en Medellín y desde entonces estuvo incapacitada para laborar. También ha enfrentado el proceso judicial contra su hermano Álvaro Córdoba –a quien ya se le aprobó su extradición a Estados Unidos por posibles delitos relacionados con narcotráfico– y el llamado de la Corte Suprema de Justicia por su posible participación en relaciones irregulares con la extinta guerrilla de las Farc.

Su última incapacidad médica terminó el lunes, 26 de octubre, cuando regresó a sus tareas como senadora al participar en Medellín en los denominados diálogos regionales vinculantes para la construcción del Plan de Desarrollo. Su retorno a los salones del Congreso es este martes.

Entérese: Piedad Córdoba sigue enferma: pidió incapacidad en el Congreso por 30 días

Córdoba adelantó que se opondrá a la reforma política que impulsa el gobierno de Gustavo Petro, ¿la razón? considera poco saludable la posibilidad de que congresistas puedan llegar a ser ministros.

“No la comparto porque es una puerta para que algunos salgan del Congreso y se vuelvan ministros. Ese fue uno de los aspectos que la Constitución de 1991 derogó, entonces creo que la reforma es regresiva y que está volviendo al pasado”, dijo Córdoba a Caracol Radio.

La labor de Córdoba se centrará en cumplir con las prioridades que tenga el Ejecutivo y en impulsar leyes sobre equidad, igualdad y justicia social. Adelantó que seguirá respondiendo a la Corte Suprema de Justicia a través de sus abogados.

“Cumpliremos el compromiso con la historia, que hemos contraído de convertir en realidad el programa del Pacto Histórico”, puntualizó.