Petro aclaró por qué dijo a la secretaria de Seguridad de Trump que a miembros del Tren de Aragua hay que “tratarlos con amor”
El mandatario quiso salirle al paso a las declaraciones de Kristi Noem y aunque inicialmente dijo que hubo un error de interpretación con la traducción porque no habla inglés, luego explicó lo que, según él, quiso decirle a la funcionaria de Trump con la expresión “tratar con amor”.
Aunque el presidente Gustavo Petro intentó bajarle el tono a las declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, quien se refirió a la reunión con el jefe de Estado y la calificó de “polémica”, terminó admitiendo que sí propuso un trato con “amor” a integrantes del Tren de Aragua en la reunión que sostuvieron el pasado 27 de marzo.
Pese a que inicialmente Petro aseguró que las diferencias con Noem se debieron a que ella “no entendió exactamente” lo que él estaba diciendo, atribuyéndolo así a presunta mala interpretación de la traducción, pues reconoció que no habla inglés, el mandatario finalmente admitió que sí defendió a los integrantes de la banda delincuencial señalándolos de “excluidos” y de ser jóvenes que necesitan “amor” y “afecto”.
“En Colombia son unos jóvenes excluidos por la migración forzada porque vivían bien en Venezuela”, dijo Petro en un evento que encabezó este sábado en Pasto, Nariño.
Y fue ahí cuando explicó lo que, según él, quiso decir con la expresión “tratar con amor” a los integrantes del Tren de Aragua. “Le dije a Noem eso, quite la exclusión. Eso fue lo que le dije al tratarlos con amor. Si los trata con violencia, responderán con violencia mayor. Amor, afecto. Eso es lo que puede salvar a la juventud de los Estados Unidos de la drogadicción del fentanilo. Amor”, agregó el mandatario.
Y es que este sábado, la secretaria de Seguridad del gobierno de Donald Trump sorprendió con sus declaraciones en un medio estadounidense al revelar lo que para ella fue un tenso encuentro con el mandatario colombiano durante su visita a Bogotá el pasado 27 de marzo, cuando también se reunió con otros funcionarios como la canciller Laura Sarabia.
“(La reunión) empezó con él criticando a nuestro gobierno durante aproximadamente media hora y hablando de cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión. Habló de como algunos de los miembros del cártel eran sus amigos”, aseguró Noen en entrevista con Newsmax.
La respuesta de la secretaria, al parecer, fue contundente: aseguró que Estados Unidos no legalizará las drogas y afirmó que el presidente Trump se mantendrá firme en buscar a los grandes capos y judicializarlos, “habrá consecuencias”, aseguró.
“Si los miembros de los carteles son tus amigos, pues los mataremos”, agregó la secretaria con un tono irónico y finalizó diciendo que le dijo al presidente Petro que “si realmente piensa que los miembros del Tren de Aragua necesitan más amor y comprensión, le enviaría todos los que pueda manejar para que los ame más y ver lo que podría hacer para rehabilitar a esas ‘criaturas malvadas’”.
Las declaraciones de la secretaria de Seguridad volvieron a tensar las relaciones con Estados Unidos tras el impasse ocurrido el pasado 26 de enero cuando Petro ordenó devolver un vuelo con deportados a ese país y, en respuesta a ello, Trump respondió con una andanada de aranceles y la suspensión de expedición de visas para los colombianos. La situación se estabilizó horas después sin la intervención directa del jefe de Estado.
La canciller Laura Sarabia rechazó lo dicho por Noem y aseguró que el presidente Petro “ha reiterado, en público y en privado, su compromiso firme e inapelable con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”.
“Una relación entre iguales debe basarse en la confianza y la sinceridad. El gobierno de Estados Unidos puede ser un aliado clave para que Colombia supere décadas de violencia y lleve paz a todos los territorios, pero ese esfuerzo solo será posible si el compromiso es mutuo, genuino y basado en la verdad”, concluyó la canciller en un mensaje en su cuenta de X. Luego, desde su oficina publicaron un comunicado oficial rechazando la declaración de Noem.