Colombia

Petro defiende su propuesta de protestar para apoyar las reformas del Gobierno

El presidente asegura que la plaza pública es un lugar de discusión y espera movilizar a sus seguidores el 14 de febrero.

22 de enero de 2023

El presidente, Gustavo Petro, defendió su convocatoria a marchas para el próximo 14 de febrero y el 1° de mayo, asegurando que la calle es un lugar de discusión de los proyectos que ha presentando su Gobierno ante el Capitolio.

“Las reformas que se presentarán al Congreso en febrero buscan cambiar el país, generar justicia social y son el acumulado de las luchas sociales de Colombia. No dudo que tendrán opositores en quienes no quieren los cambios. La plaza pública también es un lugar de discusión”, dijo el mandatario.

La primera invitación a marchar la hizo el 20 de enero cuando instó “a las fuerzas del Gobierno del cambio a discutir en las calles las reformas que se avecinan” para esas dos fechas.

Esa iniciativa despertó críticas desde la oposición del Centro Democrático y Cambio Radical, especialmente porque los opositores del Congreso ya habían convocado a marchas contra el Ejecutivo para ese martes de febrero.

Ante los cuestionamientos, el mandatario reiteró su llamado asegurando que las reformas que propone el Gobierno se han discutido por los movimientos sociales desde hace años en las calles. La mayor reforma laboral progresista de la historia de Colombia se discutió entre Alfonso López, el presidente y el movimiento obrero, en la plaza pública”.

La fecha de la movilización convocada por Petro coincide con la presentación de las reformas a la salud, la pensional y la laboral en el Congreso, articulados que serán radicados entre febrero y marzo. En esos mismos meses se hará el trámite de la segunda vuelta de la reforma política.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, cuestionó que “todavía no se conocen las reformas y Gustavo Petro ya está convocando a movilizaciones para presionar al Congreso e intimidar a quienes piensan distinto”.

Por su parte el senador de Cambio Radical, David Luna, le dijo al mandatario que “la ciudadanía lo acompañó en las calles en su momento cuando era candidato presidencial. Hoy su responsabilidad es gobernar, ya no está en campaña. Las reformas deben tramitarse en las instancias que les corresponde. ¡Esto no es un juego!”.

Las movilizaciones de febrero serán las primeras convocadas por Petro desde su asiento como presidente en la Casa de Nariño.