Presidente Petro insiste en la teoría de un “golpe blando”, ¿a qué se refiere?
El mandatario convocó a una manifestación ciudadana para medir el pulso de los ciudadanos que respaldan sus reformas.
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.
El gobierno del presidente Gustavo Petro atraviesa una de sus mayores crisis. El mandatario ha convocado a marchas y al respaldo internacional para hacerle contrapeso a lo que él ha denominado como un “golpe blando”.
“Cuatrocientos (400) líderes del mundo se pronuncian contra el golpe blando en Colombia”, dijo el presidente frente a una carta que le enviaron desde el Movimiento Progresistas Internacional en respaldo a su gestión.
Decisiones del Consejo de Estado y la Procuraduría, escándalos que involucran a su hijo y a funcionarios de su gabinete y el ausentismo de congresistas para discutir sus reformas son algunos de los elementos que, dice el presidente, se configuran en la estrategia del golpe blando.
“Tras la mentira –de la que hablaremos– lo que se busca es detener las reformas sociales a favor del pueblo, impedir que se terne un fiscal contra la impunidad, y derribar el gobierno popular a través de la comisión de acusaciones”, señaló el presidente en su cuenta de Twitter.
Es que ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara, juez natural del presidente, ya hay dos denuncias radicadas que buscan determinar si Gustavo Petro tenía conocimiento del ingreso irregular de 15.000 millones de pesos a su campaña, tal como lo denunció Armando Benedetti (exembajador en Venezuela) en unos audios filtrados a la prensa.
En teoría, el golpe de estado blando es un conjunto de técnicas conspirativas –y no violentas– que se usan para desestabilizar un gobierno y propiciar su caída. Todo, sin que parezca que una acción ha sido efecto de otra y con aparente legalidad.
“A menos de un año de la toma de posesión de Petro, están desplegando el poder institucional combinado de los organismos reguladores, los conglomerados mediáticos y la rama judicial del país para detener sus reformas, intimidar a sus partidarios, derrocar a sus dirigentes y difamar su imagen en la escena internacional”, se lee en una carta firmada por 400 líderes del mundo de pensamiento progresista.
Este miércoles el presidente Petro salió a movilizarse en compañía de los ciudadanos que respaldan sus propuestas de reforma a los sistemas pensionales, laborales y de salud.
“El gobierno está con el pueblo. El mensaje al país es que debemos garantizar los derechos de la gente, con el pueblo que me acompaña demostramos que el gobierno no está solo”, dijo Petro.