Colombia

Petro dice que en Venezuela “debe haber elecciones libres” y culpa al “bloqueo económico” de la migración

A través de su cuenta de la red social X, pero sin hacer alusión al régimen de Nicolás Maduro, el mandatario colombiano habló de varios temas del vecino país.

17 de febrero de 2024

A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, el presidente Gustavo Petro señaló al “bloqueo económico” de parte de Estados Unido y liderado por el expresidente Donald Trump, como el causante de la migración venezolana. Y, además, dijo que un gobierno colombiano, haciendo clara alusión al expresidente Iván Duque, había ayudado a que ese fenómeno se disparara.

“Lo que produjo la migración venezolana por millones se llama bloqueo económico y un gobierno colombiano ayudó a hacerlo. Se convirtió en un verdadero boomerang. Bloquearon la venta internacional de petróleo y de eso vivía la sociedad venezolana”, agregó el mandatario colombiano.

En palabras del Petro, el nivel de pobreza creado por esas situaciones hizo que las mujeres y los jóvenes venezolanos fueran sometidos a distintos tipos de humillaciones en diferentes países y que muchos de ellos estén ahora en camino hacia Estados Unidos.

“El empobrecimiento inmediato produjo la migración. Sus mujeres y jóvenes fueron humillados en nuestros países y ahora los migrantes marchan por millones hacia EE. UU. La política profundamente equivocada de Duque y Trump crearon un nuevo actor de la violencia que estalla en todas las sociedades de América”, escribió.

Más adelante el presidente colombiano, indicó que considera que “es hora de un cambio de política”, para señalar a que “a Colombia le interesa que la sociedad venezolana viva en paz, en democracia profunda y vuelva a tener bienestar económico y social”.

“Por eso debe levantarse el bloqueo y debe haber elecciones libres”, escribió, como tratando de enviar mensajes de manera indirecta a los gobierno de Estados Unidos y de Venezuela.

Finalmente, el mandatario anunció que brindará matrículas gratis también a los jóvenes venezolanos residentes en el país, para lo que, señaló, espera “del gobierno de EE. UU ayuda financiera para sostener este programa. Este y no los batallones en las fronteras es el mejor método para contener el éxodo”.

Esta, aunque de manera no directa, es la primera vez que en los últimos días el presidente Petro se refiere a la situación económica, de migración masiva y política que vive Venezuela, cosa que no había hecho ni siquiera con sucesos relevantes recientes del país vecino, como la suspensión impuesta por el régimen de Nicolás Maduros sobre la candidata presidencial y líder de la oposición, María Corina Machado, ante lo que guardó silencio.