Colombia

Ante solicitudes de extradición del chavismo, Petro garantiza derecho al asilo

El presidente de Colombia le respondió a Diosdado Cabello, quien espera la extradición de los opositores al régimen.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

23 de agosto de 2022

El deseo del régimen oficialista de Venezuela, de extraditar a su nación a los opositores políticos refugiados en Colombia, al parecer no tendrá eco en el nuevo gobierno de Gustavo Petro.

Este lunes Diosdado Cabello, directivo del Partido Socialista Unido (PSUV) y considerado el número 2 del chavismo (después del presidente Nicolás Maduro), comentó en una rueda de prensa: “Una cantidad de gente que está por allá, que Venezuela está solicitando en extradición, que sean detenidos y enviados a Venezuela por delitos cometidos contra nuestro país. Tienen hasta asesinos por allá resguardados, ladrones”.

Algunos opositores son requeridos por la justicia venezolana por motivos ideológicos y están refugiados en Colombia al considerarse perseguidos políticos del régimen de Nicolás Maduro.

El funcionario dio esa declaración en el marco de la reactivación de las relaciones bilaterales, precisando que la Cancillería ya está haciendo “las reuniones pertinentes para que esta gente que tiene cuentas pendientes con la justicia venga a rendirlas”. “Tengo la impresión de que la justicia colombiana va a comenzar a actuar ahorita, por eso es que ya no queda ninguno, se desaparecieron (...). Todo es cuestión de voluntad política”, agregó.

La respuesta a estas opiniones la dio el propio presidente Petro en su cuenta de Twitter: “Colombia garantiza el derecho de asilo y el refugio”. Acompañó su mensaje con el enlace a una noticia que contiene la petición de Cabello.

Entre los extranjeros pedidos en extradición por el país vecino está el abogado Julio Borges Junyent, expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. El régimen chavista lo acusa de fraguar un fallido atentado contra Maduro en 2018.

Tanto Borges como el activista y líder estudiantil venezolano, Pablo Parada, estarían evaluando salir de Colombia tras la llegada de Petro al poder, bajo la sospecha de que este cedería a las peticiones del chavismo. Luego de la respuesta dada a Cabello, una eventual extradición no parece tan clara.