Petro dice que Fiscalía lo investiga “ilegalmente”, pero publicó foto de caso contra no aforados por presuntos delitos en financiación su campaña
El jefe de Estado publicó un escueto mensaje en la red social X adjuntando un documento de la Fiscalía: “Esto es violar la Constitución. Al presidente de la República no lo investiga la Fiscalía”. ¿Qué hay detrás?
Antes de llegar a Turbo (Antioquia) para un evento gubernamental en ese municipio, el presidente Gustavo Petro publicó un escueto mensaje en la red social X que dice: “Esto es violar la Constitución. Al presidente de la República no lo investiga la Fiscalía”.
La imagen en cuestión está titulada como “Proceso de investigación y orden de policía judicial” y registra dos presuntos delitos: “Financiación de campañas con fuentes prohibidas y violación de los topes o límites de gastos en campañas electorales”.
Y abajo hay una actividad que dice “búsqueda selectiva en bases de datos” con un apartado definido como objeto: “Mediante Búsqueda Selectiva en Base de Datos realizar la obtención de todos los soportes financieros, contables, Contractuales, comerciales (Contratos, facturas de venta, recibos de caja, soportes de transferencias electrónicas, facturas anuladas, contratos, órdenes de servicio, certificación estado actual de los servicios prestados, entre otros), referente a los servicios prestados referente a los servicios prestados a la Coalición Pacto Histórico, a la Colombia Humana o a la Campaña Presidencial del candidato Dr. Gustavo Petro 2022 o su gerente de Campaña Ricardo Roa, de las empresas que se relacionan a continuación”.
No dice textualmente que se vaya a investigar al presidente Petro, que es aforado, pero además es la Comisión de Acusaciones la encargada de investigarlo. ¿Qué hay detrás?
”No es contra el presidente”: fuentes en la Fiscalía
EL COLOMBIANO consultó con fuentes en la Fiscalía para aclarar la información publicada por el jefe de Estado.
El documento “es una orden de actos investigativos como parte de esa indagación por presunta financiación de campaña con fuentes prohibidas y posible violación de topes de la campaña petro 2022. Es la indagación abierta desde 2023. Están en actos investigativos. No es contra el presidente”.
Además, las fuentes aseguran que se investiga a no aforados como el gerente de Ecopetrol, Ricardo Roa, que fue el gerente de campaña de Petro.
Esta información publicada por el presidente, sin saber muy bien por qué, se produce en medio de nuevas diferencias recientes entre el mandatario y la fiscal general Luz Adriana Camargo.
Durante el Consejo de Ministros del 25 de marzo, el jefe de Estado cuestionó el trabajo de la funcionaria en relación con las investigaciones de los “grandes temas de corrupción”, específicamente contra el capo Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’. “Hay que conversar con la fiscal para ver qué pasa, porque la Fiscalía está para descubrir estas cosas, porque estos son delitos, el presidente ya no puede investigarlos”, aseguró.
En su intervención, Petro agregó que no sólo le parece que “la Fiscalía está paralizada”, sino que también acusó a la entidad de ejercer cierta persecución política contra él y afirmó que, al mismo tiempo, la investigación se estaría guiando hacia un camino que favorecería al narcotraficante. “Ahora al Pitufo nos lo quieren echar encima para ocultar la corrupción en Colombia y se está haciendo desde la Fiscalía, premeditadamente”.
“Y los jueces y fiscales lo que están haciendo es investigar a favor (del capo), entonces a Pitufo se le investiga por lo que hizo después de 2023. ¡Qué bonitos! Entonces quieren ver si me dio plata. Pues no me dio plata, entonces van a hacer la investigación y toda la investigación del Pitufo va a quedar impune porque son generales, senadores, expresidentes de la República que recibieron sobornos”, agregó.