Petro anuncia que viene cambio en el gabinete ministerial
Desde Suecia, el mandatario señaló que habrá algunos relevos de ministros a propósito de que se acerca a sus dos años de mandato.
Desde su visita presidencial en Suecia y Suiza, el presidente Gustavo Petro anunció que “el cambio de gabinete tiene que ver sobre todo con que vamos en mitad de gobierno y hay que hacer una evaluación”.
En contexto: Compra de aviones de combate para la Fuerza Aérea, entre la agenda de Petro en Suecia
“Quiénes han podido llevar el cambio hacia adelante y quiénes no han podido porque los privilegios se los han impedido. Hay que evaluar”, indicó el jefe de Estado, exponiendo el criterio de los cambios.
Le puede interesar: Estos son los ministros mejor y peor calificados de Petro, según encuesta Polimétrica
“La ejecución tal como la miden contablemente es superior en los gobiernos anteriores, no me gusta esa ejecución porque es pasar el dinero a los bancos. Mido la ejecución de otra manera, cuánta gente se ha impactado positivamente con la plata del gobierno”, agregó.
El jefe de Estado no descartaría representatividad política en el cambio ministerial: “un verdadero acuerdo nacional, si vamos a hacer una política de reformas legislativas cambian las circunstancias”.
Estas declaraciones del presidente Petro llegan en momentos en que algunos funcionarios han señalado que en los consejos de ministros han sido interpelados constantemente sobre el nivel de ejecución de sus cartas y que la molestia del mandatario al respecto, ha crecido, según conoció este diario.
Lea también: Caso Ungrd: Sandra Ortiz rinde testimonio este viernes en la Corte Suprema
¿Qué hace el presidente Gustavo Petro en Suecia y Suiza?
El presidente Petro participará en la conferencia de paz sobre Ucrania, organizada por Suiza. Además, Petro también realizará una visita oficial a Suecia antes de dirigirse a la conferencia. En las próximas horas se reunirá con su homólogo, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
Mientras el jefe de Estado está por fuera del país desde el 11 hasta el 17 de junio, se estableció que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, asuma las responsabilidades presidenciales hasta que Petro finalice su agenda en Europa.
Siga leyendo: Desde Suecia, Petro condenó atentado en Jamundí: “EMC vuelve a hacer lo que saben hacer: matar gente humilde del pueblo”