Conmoción por ataque de perro: mascota atacó y mató a una recién nacida en Cundinamarca
La menor tenía dos meses de nacida y falleció minutos después del ataque. El perro agresor y su amo quedaron bajo custodia de las autoridades.
Una bebé de dos meses de nacida murió luego de ser atacada por un perro de raza husky siberiano en el municipio de Cota (Cundinamarca). El animal, que pertenecía a un vecino, ingresó a la vivienda de la niña y la atacó mientras dormía.
Los hechos, de momento, son materia de investigación. Sin embargo, las autoridades señalaron que los padres de la niña la dejaron sola en su habitación mientras laboraban cerca a la vivienda, ubicada en zona rural.
“Los padres habían salido temprano a laborar. Son personas de bajos recursos que trabajan en estos sitios donde hacen actividades como lavado de hortalizas y que es relativamente cerca al lugar donde estaban residiendo”, detalló la coronel Doris Manosalva, comandante del Comando Especial de Policía Sabana Norte.
Lea más: ¡Fin del estigma! Los pitbulls no son perros “asesinos” y estos datos lo demuestran
Las mordeduras del animal ocasionaron que la menor falleciera minutos después del ataque. Fue la Policía y el CTI de la Fiscalía quienes llegaron al lugar para realizar la inspección del cadáver.
El dueño del canino fue trasladado hasta la inspección de Policía y luego serán presentados ante la Fiscalía para determinar si tiene alguna responsabilidad penal por la muerte de la menor. “El canino también se pone a disposición de la autoridad competente por parte de la Policía Nacional”, detalló la coronel Manosalva.
Entérese: Lo que debe saber antes de tener un bulldog francés o cualquier otro perro que esté “de moda”
Se sabe que los padres de la niña tuvieron que recibir atención médica debido a la conmoción que les generó la muerte de su recién nacida.
El pasado 27 de junio, esa vez en Bogotá, un perro de raza pitbull atacó a tres niños de 7, 12 y 16 años. Les ocasionó graves lesiones y tuvieron que ser llevados hasta un centro asistencial.
“Los poseedores de mascotas de razas peligrosas deben tener las medidas de protección pertinentes para no causar lesiones a personas que deambulen por la vía pública y, de esta forma, evitar situaciones que conlleven a procesos judiciales”, ha sido la insistencia de la Policía sobre los perros denominados de manejo especial.
¿Cuáles son los perros de manejo especial?
El Código Nacional de Seguridad y Convivencia estableció que los dueños de los perros considerados “potencialmente peligrosos” son los responsables de los daños y ataques que pueda ocasionar la mascota a otros animales o personas.
La norma estableció que son perros de manejo especial los que en el pasado causaran la muerte o lesiones a personas u otros perros, los que fueron adiestrados para el ataque y defensa o los que pertenecen a las denominadas razas fuertes.
–American Staffordshire
–Bullmastiff
–Dóberman
–Dogo Argentino
–Dogo de Burdeos
–Fila Brasileiro
–Mastín Napolitano
–Bull Terrier
–Pit Bull Terrier
–American Pitbull Terrier
–Presa Canario
–Rottweiler
–Staffordshire Terrier
–Tosa Japonés
La ley estableció que los dueños de estas razas deben acreditar la tenencia ante las autoridades municipales y que deben tomar medidas preventivas como el bozal cuando se transite con ellos en espacios públicos.