Nicolás Petro: ¿por qué la Fiscalía se demoró en capturarlo?
La captura de Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito se hizo efectiva después de casi seis meses.
No cabe duda que el caso entre el hijo del presidente Gustavo Petro y exesposa Day Vásquez ha sido una de las polémicas más movidas en el mundo de la política colombiana en los últimos meses.
Esto tras la denuncia de Vásquez en la que en su momento aseguró que tenía pruebas sobre el recibimiento de Nicolás de dineros de la mafia colombiana, que serían utilizados en la campaña del presidente Gustavo Petro en las pasadas elecciones.
Le puede interesar: Nicolás Petro, hijo del presidente, capturado por lavado de activos
Sin embargo, después de casi seis meses y largas investigaciones, la Fiscalía General de la Nación anunció, por medio de un comunicado oficial, la captura tanto de Nicolás Petro como de su exesposa Day Vásquez, tras corroborar que, presuntamente, el hijo de Petro, Nicolás, habría movido $174 millones sin pasarlos por las cuentas oficiales de su campaña a la Gobernación del Atlántico.
A su vez, desde la denuncia puesta el pasado 2 de marzo, la Fiscalía se demoró en llegar a dar con la captura de Petro y Vásquez mientras corroboraban y certificaban las pruebas que se venían recolectando. Al final, Nicolás deberá responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Mientras que Vásquez comparece ante la justicia por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales. Pero, a todas estás, ¿qué se conoce el hijo mayor del presidente Gustavo Petro?
¿Quién es Nicolás Petro Burgos?
El 21 de junio de 1986, en el municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba), nació Nicolás Petro Burgos, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro y de Katia Burgos, su primera esposa. En este municipio cursó la primaria y la secundaria y vivió lejos de su padre, que ha contado que tuvo que mantenerse alejado de su familia, pues, en ese entonces, era militante del M-19 y los ponía en riesgo.
Petro Burgos estudió Derecho en la Universidad Pontificia Bolivariana, tiene un máster en Cambio Climático de una universidad iberoamericana y una maestría en Gobierno y Gestión Pública para Latinoamérica en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona.
Se radicó en la ciudad de Barranquilla desde hace varios años y aspiró a la gobernación de Atlántico en 2018, siendo derrotado por Elsa Noguera. Por ende, gracias al estatuto de la oposición, pudo ocupar una curul en la Asamblea del departamento.
Nicolás Petro, que eligió seguir los pasos de su padre estando en la política, es muy cercano a su padre y también ha sido crítico con el movimiento político que Gustavo Petro lidera desde hace años.
¿Cuál es su escándalo y por qué fue capturado?
La última polémica que protagoniza Nicolás Petro Burgos se desató el 2 de marzo de 2023, cuando el presidente Gustavo Petro le pidió a la Fiscalía que lo investigue, junto a su tío Juan Fernando Petro Urrego, y principalmente, por las delicadas acusaciones que hizo su expareja, Day Vásquez en Semana, que lo señalaba de haber recibido dineros de dos exnarcotraficantes para la campaña presidencial de su padre.
Por esta razón, la procuradora general de la República, Margarita Cabello, ordenó abrirle una indagación, comenzando así la recolección de pruebas y testimonios por parte de la Fiscalía General de la Nación.
Después de casi seis meses de investigación y de corroborar todas las pruebas en su contra, la Fiscalía anunció la captura de Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
También le puede interesar: Los delitos que la Fiscalía le imputa a Nicolás Petro, hijo del presidente
Este escándalo ha sido uno de los más delicados de la familia presidencial, por lo que el presidente Gustavo Petro se pronunció por su cuenta de Twitter sobre el caso.