Colombia

¿Pelea entre embajador y cónsul? Se enciende el lío por video con fines políticos grabado en la Embajada en México

El video fue grabado por el diputado mexicano Temístocles Villanueva desde el recinto de la Embajada colombiana. Señalan que el cónsul Andrés Camilo Hernández habría filtrado el video. El encargado de la diplomacia en ese país es el polémico Moisés Ninco Daza. La Procuraduría le puso el ojo al caso.

23 de febrero de 2024

En una nueva polémica quedó enredada la Embajada de Colombia en México luego de que se conociera un video en el que, al parecer, el diplomático Moisés Ninco Daza le prestara el recinto al diputado mexicano Temístocles Villanueva para que grabara un video con fines políticos. Por esa grabación, la Procuraduría ya abrió una investigación e incluso se conocieron rumores de la posible filtración del video.

El proceso estará activo contra funcionarios diplomáticos por aparente uso indebido de la sede. Según el Ministerio Público, en el inmueble donde funciona la misión colombiana se habría permitido la grabación de un video con fines políticos que posteriormente se difundió en redes sociales por parte del diputado mexicano.

Por esa actuación, el órgano de control solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores informar si algún funcionario autorizó la grabación del video, así como indicar si existe un protocolo que autorice el uso de las sedes donde funcionan las embajadas para actividades distintas a las relacionadas con sus funciones.

Precisamente, la investigación busca identificar a los autores de la falta y proceder con las acciones disciplinarias.

La grabación se publicó el pasado 10 de noviembre, justo un día importante para el gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (Amlo). Desde un balcón del piso 19 que sería de la oficina colombiana se logra ver la avenida Paseo de la Reforma, a la que el diputado Villanueva hace referencia para recordar las marchas de los movimientos progresistas.

El video, que corrió por TikTok y que incluso fue compartido por el propio Villanueva en su cuenta de Twitter, le llovieron críticas por parte de políticos colombianos. Desde Cambio Radical señalaron que era “otra perla del gobierno del ‘cambio’”.

Además, desde esa colectividad señalaron que el video inicialmente lo habían filtrado. “Pregúntele al cónsul Andrés Camilo Hernández, quién filtró el video”, escribieron.

Ese guiño al parecer responde a roces personales entre el cónsul Hernández y el embajador Ninco Daza. Según rumores que se escuchan en la embajada de Colombia en México, ambos tendrían una pelea cazada por denuncias de acoso laboral.

Por su parte, el cónsul Andrés Hernández publicó en su cuenta en X que no tiene nada que ver con el video. “Cada quien que responda por lo que pasa en sus lugares de trabajo, yo no tengo nada que ver y menos filtrando”, señaló.

En todo caso, lo escandaloso es la autorización del uso del recinto de la embajada. Según lo estipulado en la ley, la embajada solo puede ser utilizada para los intereses del país y la atención a necesidades de colombianos en México. Así lo dicta el artículo 80 del Decreto Ley 274 de 2000. En caso de préstamo, se debe tener una expresa autorización.

Sobre este nuevo episodio, Ninco Daza señaló que se trata de un “intento por abrir camino a una línea de persecución administrativa en contra de nuestro ejercicio diplomático”.

El Colombiano se comunicó con el cónsul Hernández sobre las acusaciones acoso, sin embargo, manifestó que no puede pronunciarse debido a que su caso está siendo estudiado por la Corte Constitucional a la espera de un fallo. Por otro lado, el embajador Ninco Daza cuenta con una denuncia por acoso laboral y usurpación de poderes ante la Procuraduría.