Definitivo: JEP le ordenó al Centro de Memoria no tocar investigación artítisica
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.
La Jurisdicción Especial para la Paz decidió, en segunda instancia, extender las medidas cautelares sobre una de las exposiciones del Centro Nacional de Memoria Histórica por considerar que puede sufrir cambios que afecten la memoria del país y el derecho de las víctimas del conflicto armado a la paz y la no repetición.
Este se convierte en un nuevo capítulo de la pelea que ha liderado el director del CNMH, Dario Acevedo, con la JEP, la Comisión de la Verdad y el Acuerdo de Paz, pues abiertamente ha criticado a todas las entidades que surgieron como fruto de ese Acuerdo entre el gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las Farc.
Según la JEP, la decisión de extender las medidas cautelares se dio porque el Centro Nacional de Memoria Histórica no ha reversado las medidas que tomó para modificar la exposición, por lo que las “circunstancias fácticas y jurídicas que dieron origen a la medida” siguen estando intactas y, por lo tanto, “hay razones suficientes que justifican su prórroga, teniendo en cuenta la complejidad del asunto y la necesidad de recabar más información”, detalló la Jurisdicción.
La exposición en cuestión se llama Voces para transformar a Colombia, la cual es una investigación artística y documental sobre las consecuencias del conflicto y la vivencia de las víctimas en Colombia.
Tras las denuncias de las víctimas de cambios en el sentido y los contenidos de la exposición por parte del CNMH, la JEP dictó medidas cautelares para impedir más cambios desde el pasado 5 de mayo. Sin embargo, el Centro de Memoria consideró que la exposición no estaba en riesgo he interpuso un recurso de reposición dos semanas después de conocer la determinación de la Jurisdicción.
Con esta respuesta, que ya es definitiva por ser en segunda instancia, el Centro Nacional de Memoria Histórica no le queda otra alternativa que esperar a que la JEP haga sus respectivas investigaciones y defina si, en efecto, se produjeron cambios que fueron en contravía de los intereses y derechos de las víctimas. Si es así, la Jurisdicción podría imponer sanciones en contra de Acevedo o de las directivas del Centro.