Homicidios siguen atemorizando a Ituango
Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid
El fantasma de la guerra se niega a abandonar el municipio de Ituango. Este mes de mayo inició con el asesinato de tres personas en diferentes veredas y los habitantes de esa población del norte de Antioquia no se explican por qué la violencia no para a pesar de la desaparición de las Farc como grupo guerrillero.
El alcalde de esa localidad, Hernán Álvarez, confirmó que los crímenes ocurrieron en las veredas Finlandia, Quebrada del Medio y Tinajas y que al parecer estas muertes violentas están relacionadas con lo que actualmente mantiene el orden público de Ituango alterado: la confrontación por territorio entre las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.
“Sabemos que las personas que fueron asesinadas eran de Dabeiba, Valdivia y otro de nuestro municipio. Es muy preocupante lo que está ocurriendo y aunque las autoridades están trabajando para contrarrestar esta situación, le envíe una carta al gobernador para que conozca los pormenores de varias situaciones que han ocurrido acá”, dijo el mandatario local.
Una de esos hechos tiene que ver con lo ocurrido el pasado martes en la noche en el caserío de la vereda Santa Lucía, a pocos metros del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), donde supuestos integrantes de las disidencias del frente 18 rayaron varias viviendas, la chiva que moviliza a los campesinos y realizaron al menos siete disparos al aire.
Vale la pena recordar que en ese ETCR se encuentran la mayoría de los excombatientes del frente 18 de las Farc con sus familias. Sin embargo en la zona aún delinque una disidencia de ese mismo frente que estaría al mando de alias “el Mocho” y “Ramiro”.
Según la alcaldía de Ituango, para este mismo periodo del año pasado, el municipio ya contaba al menos 26 muertes violentas, “ahora, en estos primeros meses del 2019, ese número llega a 15, inferior pero que no nos quita la preocupación por lo que está ocurriendo”.