Las Farc tildan de “imaginaria” la fortuna que les atribuye The Economist
El jefe negociador de las Farc en La Habana, Iván Márquez, desmintió en Twitter el informe de la revista británica The Economist en el que se asegura que el grupo guerrillero tiene una fortuna de 10 billones de dólares.
“Qué pifia la The Economist. Debiera revisar sus fuentes y no creer en cuentos sobre fortunas imaginarias de la insurgencia”, afirmó Márquez en su cuenta personal de Twitter.
Sin embargo, las dudas continúan, pues el Subsecretario de Estados Unidos. para Narcóticos y el exembajador de ese país en Colombia William Brownfield, le dijo al programa La Noche, que su Gobierno tendría certeza sobre algunas reservas de las Farc.
“Se puede especular en términos de algunos países y algunas instituciones en donde se encuentran algunas de las reservas financieras de esa organización. Una organización que mi gobierno ha identificado desde hace más de 20 años primero, en la lista de organizaciones narcotraficantes; y dos, en nuestra lista de organizaciones de terrorismo internacional. Y por supuesto por razones de procesar a juicios en un tribunal penal –no voy a ofrecer más detalles-, que en algunos casos áreas sí tenemos unas ideas bastantes concretas”, afirmó.
En un artículo publicado el pasado jueves titulado “Dinero sin gracia”, la revista británica The Economist afirma que el Gobierno colombiano tiene un informe secreto en el que estiman que las Farc tiene una fortuna superior a los 10 billones de dólares.
“Es un asunto importante, entre finales de 1990 y principios de 2000, las Farc tuvieron 18.000 combatientes y una caja de guerra llena de dinero en efectivo producto de la extracción de oro ilegal, la extorsión, el secuestro y el tráfico de drogas. Se estima que los ingresos anuales de las Farc en este periodo fueron de los 200 millones de dólares a 3,5 billones de dólares. Desde entonces, la fortuna de las Farc se ha desvanecido, tanto en el campo de batalla como en el banco”, afirma la revista.
El medio de comunicación asegura que “según un estudio no publicado por los analistas del Gobierno”, las Farc todavía tenía activos por valor de 33 trillones de pesos (10,5 billones de dólares) en el año 2012. “El Gobierno nunca pudo poner sus manos sobre las ganancias mal habidas de la guerrilla”, indica la publicaicón.
Según The Economist en las negociaciones de paz en La Habana el Gobierno intentó extraer ese dinero, para compensar a las víctimas de los crímenes de las Farc, pero según la revista “después de más de un año de discusiones, las Farc acordaron “contribuir a la reparación material de las víctimas”, pero dijeron que estaba en la ruina”.
La revista afirma que los analistas financieros creen que gran parte del tesoro de las Farc, se invierte el interior de Colombia, en las empresas de transporte, la propiedad rural e incluso el mercado de valores. “Algunos probablemente se ha escondido en el extranjero, en Costa Rica, Venezuela y Ecuador, así como en Panamá”, indica.
El presidente Juan Manuel Santos afirmó el pasado jueves desde Medellín que no se ha encontrado la plata que dicen que tiene las Farc, pero dijo que igual creía que podrían tener plata escondida.
“¿Dónde están esas cuentas fabulosas de las Farc? No las hemos encontrado. Si encontramos que tienen planta, -yo creo que ellos deben tener alguna plata escondida-, pues la incautamos”, dijo el mandatario, cuando trataba de solucionar las dudas sobre el proceso de paz a varios empresarios.
Santos afirmó que, igual los insurgentes, saben que si no dicen toda la verdad en el marco de la justicia transicional perderán todos los beneficios y resaltó que la búsqueda que se ha hecho ha sido con mucha colaboración: “Yo he tenido la colaboración no solamente de la Policía, del Ejército de la UIF, sino de la CIA, de la inteligencia británica, del mundo entero, los bancos”.