Las cartas entre “Guacho” y “Duarte” para unificar las disidencias de las Farc
Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.
De dos computadores portátiles marca HP cuya serie fue identificada con el rótulo 5CD50600575J, fueron extraídas las cartas que, entre octubre y noviembre de 2017 intercambiaron los jefes de las disidencias del frente primero de las Farc, Gentil Duarte, y alias “Guacho”, quien comanda las disidencias del frente Oliver Sinisterra en Nariño.
En los documentos, conocidos por EL COLOMBIANO y que reposan en la Fiscalía de Ecuador donde se adelantan las investigaciones con casos relacionados con el accionar violento de Walter Arizala o “Guacho”, se ve claramente como hablan de reorganizarse para cumplir con “las metas que nos hemos trazado”, e incluso, Duarte da instrucciones a “Guacho” para que la estructura avance no solo en el plano militar sino también político.
“La comandancia debe ponerse a la altura de la línea político militar para poder conducir a todos los subalternos al éxito, esto quiere decir camaradas que usted (sic) deben exigir el orden, como la presentación militar, la relación militar, la educación diaria, la reunión de partido cada 8 o 15 días para ayudar en la información ideología del guerrillero y que no vivan jugando y tratándose mal. Miren camaradas que hay que conducir a nuestra gente para que todo salga bien”, dice Duarte a “Guacho”.
En otra de las misivas descubiertas en el computador de “Guacho” incautado en un allanamiento en la casa de su madre en la parroquia mataje, localidad de Esmeraldas, Ecuador, Gentil Duarte le alaba a Guacho que él siga en la lucha “para seguir forjando el auténtico ejército revolucionario de las Farc-Ep que hoy más que nunca sigue vigente”.
A su vez, el comadante de la Oliver Sinisterra, el agradeció a Duarte por reconocerlos como “guerrilleros” y no como paramilitares, como fueron señalados por Iván Márquez y Romaña el año pasado y aseguran: “Estamos comprometidos con las ideas de los grandes revolucionarios del mundo como Manuel (Marulanda), Jacobo (Arenas), Simón Bolívar, Marx y Lenis”. (sic).
En una carta final, Duarte le envía saludos a “Guacho” de Rodrigo Cadete, otro excomandante del frente 17 de las Farc que inicialmente se sumó al proceso de paz, pero en septiembre de 2017 decidió volver a la clandestinidad. “Él está cumpliendo tareas que mandato (sic) en una reunión entre la comandancia que nos encontramos por este lado.
El general Alberto José Mejía, comandante de las Fuerzas Militares, señaló en rueda de prensa en la mañana de este miércoles que aunque sí tiene en cuenta que hay un “plan de expansión” por parte de las disidencias de las Farc, esta iniciativa será nula por cuenta de las operaciones que realiza la Fuerza Pública.
“Son unos planes que no pasarán porque tenemos una Fuerza Pública sofisticada que actúa mañana, tarde y noche. Quiero enviar un mensaje de tranquilidad, estas amenazas no pasarán, estas amenazas continuarán en el territorio nacional, pero como nación debemos seguir todos juntos. Nuestros resultados muestran que vamos por el camino correcto”, dijo el alto mando militar.