Irlanda apoyará zonas afectadas por el conflicto en Chocó y Nariño
“El proceso de paz en Colombia resuena en Irlanda por nuestras décadas de experiencia”, puntualizó.
Irlanda se comprometió este miércoles a entregar al Alto Comisionado de las Naciones Unidas 280.000 dólares en dos años para trabajar por los derechos humanos en algunas de las zonas más afectadas por la pobreza y el conflicto armado en Colombia, como el departamento de Nariño.
En una rueda de prensa, la embajadora de la República de Irlanda, Sonja Hyland y el representante en Colombia del Alto Comisionado de de la ONU para los Derechos Humanos, Todd Howland, explicaron que el programa entra en vigor este miércoles.
“El tema de los derechos humanos es fundamental en nuestra política exterior”, indicó Hyland, al reconocer que esta iniciativa representa un “compromiso muy fuerte” que se vincula a la experiencia del proceso de paz de Irlanda del Norte, que puso fin en 1998 a más de 30 años de violencia entre católicos y protestantes.
“El proceso de paz en Colombia resuena en Irlanda por nuestras décadas de experiencia”, puntualizó.
El representante de la ONU en Colombia explicó que Irlanda se convierte así en el “primer país donante” que une sus esfuerzos a su oficina y esperó que esta ayuda brinde una cooperación técnica a la sociedad civil.
“Esperamos la donación de otros países para facilitar que la ONU pueda estar en todas las partes afectadas por el conflicto armado”, indicó Howland, quien reconoció que esta organización internacional ha iniciado un proceso para pedir ayuda a varios donantes.
“Reiniciar los diálogos es importante para crear un ambiente donde todos podamos disfrutar de la paz”, concluyó Howland.