Cuba tiene la obligación de capturar a integrantes del Eln: Canciller
Periodista de la Universidad de Antioquia. Creo que es bello dedicarse a leer el mundo, a buscar los trazos que dan forma a esa figura punteada. Creo en los párrafos borrados, en las conversaciones obsesivas, en las palabras que buscamos y, a veces, encontramos.
El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, reafirmó este lunes en una rueda de prensa la petición al gobierno de Cuba para que detenga a los miembros del Eln en su territorio, cuyas órdenes de captura fueron reactivadas el pasado viernes, tras el atentado cometido por esa guerrilla en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander.
“El día de ayer (domingo) se volvió a enviar una nota al gobierno de Cuba en la cual se reitera la solicitud de que haga efectiva las órdenes de captura y ponga ante las autoridades a los miembros del Eln en su territorio”, afirmó el canciller.
Lea también: Eln admite ataque con explosivos a Escuela de Cadetes de la Policía
El funcionario argumentó que el atentado con un carro bomba el pasado jueves contra la escuela de cadetes, en el que murieron 21 personas y 68 resultaron heridas, ha sido calificado como un acto terrorista tanto por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
“El gobierno de Cuba tiene la obligación de cumplir en su lucha contra el terrorismo”, agregó el canciller. El comunicado oficial del Consejo de Seguridad, máxima instancia de la ONU, señala “la necesidad de llevar ante la justicia a los autores, organizadores, financiadores y patrocinadores de estos condenables actos de terrorismo e instan a todos los Estados a que, de conformidad con sus obligaciones (...) cooperen activamente con el gobierno de Colombia y con todas las demás autoridades competentes a este respecto”.
La respuesta de Cuba
El pasado viernes el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo a través de Twitter, como respuesta a la petición del gobierno colombiano, que su país “actuará en estricto respeto a los Protocolos del Diálogo de Paz firmados entre el Gobierno (de Colombia) y el Eln, incluido el Protocolo en Caso de Ruptura de Negociación”.
Lea también: Estas son 15 de las víctimas del atentado terrorista del Eln en Bogotá
No obstante, de acuerdo con el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, y con el canciller Trujillo, dichos protocolos no aplican al tratarse de un acto terrorista.
“En este momento, como lo pide el Consejo de Seguridad de la ONU, todos los miembros y Cuba lo es, deben colaborar entregando a los responsables de este crimen”, dijo Ceballos.