Paz y derechos humanos

Gabino apoya a la Iglesia en cese bilateral ante llegada del Papa a Colombia

28 de junio de 2017

El comandante del Eln, Nicolás Rodríguez, alias Gabino, respondió a la Iglesia Católica su solicitud de un cese el fuego bilateral con el Gobierno Nacional por la visita del papa Francisco a Colombia.

Lea también: Iglesia católica pidió un cese el fuego entre Gobierno y Eln

Según una misiva firmada por el comandante, hay coincidencias entre la Iglesia, el Gobierno y el Eln respecto al proceso de paz, entre las que está la importancia de “pactar un cese bilateral del fuego” ante la venida de Francisco al país.

“Estamos de acuerdo en que la venida del Papa debe convertirse en un acontecimiento de importancia, que fortalezca el proceso de paz de Colombia y aliente, como él lo ha expresado, la acción organizada de los humildes, para luchar contra la injusticia social”, manifestó “Gabino”, luego de que la Iglesia les enviara una carta la semana pasada invitando al cese.

Ante esa sugerencia, el jefe negociador del Gobierno, Juan Camilo Restrepo, ya había respondido el miércoles pasado con otra carta en la que dijo: “La visita apostólica del Santo Padre a Colombia en septiembre nos compromete a recibirlo con avances concretos que respondan a los anhelos de una paz completa”, aunque advirtió que para el Gobierno es “imperativo” que, acompañado del cese el fuego, también se suspendan las hostilidades: secuestro, extorsión, toma de rehenes, reclutamiento de menores y ataques contra oleoductos y otras infraestructuras.

Lea: Eln liberó a los periodistas holandeses secuestrados en Norte de Santander

De acuerdo con “Gabino”, desde que se iniciaron los diálogos con el actual gobierno, el Eln reiteró la urgencia de pactar el cese, mientras el Gobierno argumentaba que “los diálogos deben adelantarse en medio de la guerra”.

Por eso, para el comandante el reciente interés de Santos en un cese se recibe bien en esa guerrilla. “Si las partes actuáramos de cara a la realidad colombiana y desprendiéndonos de intereses de parte, allanaríamos el camino de la paz completa y lograríamos pactar el cese bilateral”, concluye.