Paz y derechos humanos

En Día de la Libertad de Prensa, Unión Europea rechaza persecución a periodistas en pandemia

03 de mayo de 2020

En el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, el alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, se refirió a los efectos que la crisis sanitaria provocada por la covid-19 ha traído sobre la prensa mundial.

Borrell afirmó que una prensa sólida que brinde información veraz y contrastada es necesaria en un momento en el que la humanidad necesita revestirse de resiliencia.

“Es preocupante que la pandemia de la covid-19 se utilice en algunos países como un pretexto para imponer restricciones indebidas a la libertad de prensa”, dijo.

El alto representante destacó el trabajo de fotógrafos, comunicadores y reporteros que, pese al riesgo que implica el cumplimiento de sus labores, siguen ejerciendo sus profesiones en varias partes del mundo.

Le puede interesar: La lista de oficiales retirados del Ejército por presuntas chuzadas

“Están dando voz a los más vulnerables para asegurarse de que sus historias son escuchadas. Están acercando los testimonios de territorios menos accesibles, incluidos los de zonas en conflicto”, resaltó.

Añadió que, hoy más que nunca, la libertad de prensa debe ser la piedra angular de todas las sociedades democráticas.

“Proliferan los bloqueos de internet y el cierre de sitios web. Los periodistas, especialmente las mujeres, son objeto de campañas de difamación, presiones financieras y ataques por medios de comunicación gubernamentales o partidistas, que a menudo conducen a la autocensura”, dijo Borrell.

El diplomático añadió que “son demasiados los que sufren acoso, detenciones arbitrarias y penas de prisión. Son demasiados los que han perdido la vida por hacer su trabajo”.

Estas palabras se dieron a conocer después de que, para el caso de Colombia, la Revista Semana revelara una serie de presuntos casos de espionaje por parte del Ejército Nacional, donde supuestamente se le estaban realizando seguimientos irregulares a periodistas colombianos y extranjeros.