El video en el que Iván Duque califica la operación de “impecable”
El 30 de agosto de este año el presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció desde Sincelejo, Sucre, la muerte de alias ‘Gildardo Cucho’, uno de los disidentes de la extinta guerrilla de las Farc que pretendía rearmarse junto a ‘Iván Márquez’, el ‘Paisa’ y ‘Jesús Santrich’ calificándola de una operación “estratégica, meticulosa e impecable”.
Lo que se conoce este miércoles tras la denuncia del senador Roy Barreras en el debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Guillermo Botero, es que en el operativo murieron siete menores de edad.
“Autoricé al Comando Conjunto de Operaciones Especiales adelantar una operación ofensiva contra esta cuadrilla de delincuentes narcoterroristas que son residuales de lo que se conocía como las Facr y que hacen parte de las estructuras criminales que pretenden ahora desafiar a Colombia. Gracias a esa labor estratégica, meticulosa e impecable, con todo el rigor cayó ‘Gildardo Cucho’, cabecilla de esa organización”, aseguró el mandatario.
El operativo se realizó en San Vicente del Caguán, Caquetá, contra el frente séptimo de la antigua guerrilla de las Farc que no se acogieron al proceso. Varios guerrilleros murieron, entre ellos Gildardo Cucho’. Pero lo que se conoció el pasado martes tiene al ministro en el ojo del huracán y pendiendo de un hilo.
“No fue una operación contra menores de edad, fue una operación contra las disidencias”, afirmó este miércoles el general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares, para explicar el operativo.
El oficial hizo un recuento de la trayectoria delictiva del disidente abatido, como en su momento se divulgó tras el final de la operación en septiembre pasado cuando se mencionó los planes de expansión y los movimientos de ‘Gildardo Cucho’ desde Venezuela hacia Colombia.
Navarro añadió que “no se tenía conocimiento de menores de edad en el área de influencia del blanco lícito (...) ese grupo es quien comete un crimen de guerra al poner menores de edad en esas circunstancias”.
En el área campamentaria la Policía Judicial realiza el levantamiento de 14 cuerpos y se hace todo el protocolo en el que se encontraron armas, entre ellas un fusil de alta precisión. “Tenemos plena certeza que se trató de una operación del Derecho Internacional Humanitario”, enfatizó el jefe de las Fuerzas Militares.
Entre los menores que fallecieron se cuenta una niña de 12 años identificada como Ángela Gaitán. Las otras dos menores se llamaban Sandra Vargas y Diana Medina, ambas de 16 años.