Colombia

Fact check: ¿es verdad que ya está lista la pastilla anticonceptiva para hombres?

Aunque algunos medios han titulado que “por fin llegó”, la pastilla anticonceptiva para hombres todavía está lejos de ser efectiva y segura para los seres humanos.

14 de abril de 2025

En pleno siglo XXI, aún no existe ningún método anticonceptivo oral disponible para que los hombres eviten el embarazo de sus parejas sexuales. En Colombia (y en el mundo), los hombres solo tienen acceso a dos métodos anticonceptivos: usar condón o hacerse la vasectomía.

Y aunque en los últimos días varios titulares de la prensa internacional han asegurado que “por fin llegó” la pastilla anticonceptiva para hombres,lo cierto es que aún estamos lejos de poder tener algo así en el mercado. Estos son los verdaderos avances.

Leer más: Por orden judicial tres ministerios tendrán que dar acceso a métodos anticonceptivos

Es cierto que Estamos más cerca de lo que nunca hemos estado de poder conocer este método de planificación. Sin embargo, eso no significa que lo conoceremos pronto.

La pastilla que se ha tomado los titulares y tendencias de las redes sociales en los últimos días es el YCT-529, un proyecto de científicos de la Universidad de Minnesota. Por ahora, la pastilla que crearon solo ha sido efectiva en roedores y primates.

Según el estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications Medicine, el YCT-529 bloquearía ciertos receptores relacionados con la fertilidad masculina que dependen de la Vitamina A para funcionar.

Según los científicos, “el YCT-529 inhibe la fertilidad en ratones machos en las cuatro semanas siguientes a su administración oral, lo que se correlaciona con la interrupción de la espermatogénesis (...) En las 6 semanas posteriores a la interrupción de la administración, la fertilidad en ratones se revierte".

Además, este proyecto contiene uno de los mayores avances en términos de planificación familiar: la pastilla investigada en Minnesota sería la primera en no tener efectos hormonales.

Ni siquiera las pastillas anticonceptivas de las mujeres (actualmente en venta y siendo administradas) gozan de tal característica. Los efectos secundarios de las que circulan actualmente en el mercado incluyen sangrado irregular, sensibilidad en los senos, náuseas, dolor de cabeza y cambios en el estado de ánimo. En este caso, el YCT-529 no alteró los niveles de testosterona de los animales que la consumieron.

También tendría otra ventaja: sus efectos serán reversibles.Así lo explica el estudio: “el YCT-529 inhibe la producción de esperma en un modelo de primate no humano en las 2 semanas posteriores a la administración oral, sin efectos secundarios adversos.Entre 10 y 15 semanas después de la interrupción de la administración, el recuento de esperma en primates no humanos se revierte por completo".

A pesar de todos los avances, la conclusión del estudio es la siguiente: “Estos resultados sientan las bases para la evaluación del YCT-529 en ensayos clínicos con humanos".

Es decir, para poder ver esta pastilla en el mercado, quedan entre seis a siete años de pruebas clínicas en humanos. No solo eso, también hay que esperar un tiempo para que un comité de ética evalúe los ensayos, los resultados preliminares y los métodos de experimentación.

Para saber más: ¿El Estado puede obligar a los menores a vacunarse contra la fiebre amarilla? Esto dijo MinSalud