Colombia

Imprenta nacional asumirá la elaboración de pasaportes a partir del 2025: Cancillería

El canciller encargado entregó detalles del nuevo modelo durante un debate de control político en la Cámara de Representantes en el que el tema central, precisamente, sobre la contratación de los pasaportes.

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

24 de abril de 2024

La Imprenta Nacional de Colombia será la institución encargada de elaborar los pasaportes en el país. La tarea fue encomendada por la Cancillería y empezará a regir a partir de 2025, después de que finalice la licitación vigente de Thomas Greg & Sons.

“El comité de contratación de la Cancillería está estructurando un convenio interadministrativo con la Imprenta Nacional para la elaboración de los pasaportes”, anunció el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo durante un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representante.

En contexto: Gobierno entregaría la licitación de pasaportes a dedo

El canciller argumentó que es necesario implementar otro modelo para la elaboración de estos documentos. A esta situación, dijo, se llegó porque en el último intento de proceso de licitación (que se encuentra suspendido) fueron recibidas 550 quejas por parte de los oferentes interesados.

Lea más: De esta manera, los colombianos podrán obtener el nuevo permiso ETIAS para ingresar a Europa

Aseguró que estas mismas quejas eran recurrentes en el proceso licitatorio que el canciller Álvaro Leyva declaró desierto y por el cual está siendo juzgado disciplinariamente en la Procuraduría.

El canciller añadió, además, que los tiempos de empalme de Thomas Greg & Sons con el eventual nuevo operador no alcanzaban a ser suficientes. Por eso tomó la decisión de estructural el convenio con la Imprenta Nacional.

Le puede interesar: “Ellos sabían que yo estaba de acuerdo con adjudicar a Thomas Greg”: secretario general de la Cancillería

La medida empezará a regir a partir del 2025 –cuando Thomas Greg & Sons culmine sus labores–. La Imprenta Nacional, en todo caso, deberá busca un aliado privado y otro público extranjero para poder ejecutar las labores.

Entérese: Juan Fernando Petro y su esposa gozaron del pasaporte diplomático

Así, la Imprenta Nacional se tendrá que encargar de la atención al ciudadano, la formalización de los requisitos y la impresión y entrega de los pasaportes.

Siga leyendo: Procuraduría amplió suspensión de Álvaro Leyva por tres meses más

De acuerdo con Murillo, Austria, Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Canadá y México han mostrado su interés en participar en este nuevo esquema de pasaportes.

Desde la Cancillería aclararon que la expedición de pasaportes estará garantizada por Thomas Greg & Sons hasta el próximo 2 de octubre. A partir del día siguiente iniciará una fase de transición en donde el gobierno buscará el socio estratégico que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.

Se espera que en julio de 2025 empiece a marchar el nuevo modelo.