Colombia

Paro de taxistas en Bogotá: 64 rutas desviadas, 11 buses de Transmilenio vandalizados y una funcionaria agredida

Los taxistas piden la regulación de las plataformas digitales de transporte en el país. Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Galán, anunció sanciones por vandalismo, bloqueos a la movilidad o al sistema de transporte público en medio de las protestas.

23 de julio de 2024

Bogotá despertó con varios trancones debido al paro de taxistas que colapsó algunas de las principales vías de la ciudad. La Autopista Sur, la Calle 80 y la Calle 26 hacia el aeropuerto El Dorado fueron bloqueados en la mañana de este martes 23 de julio. En horas de la tarde, algunas zonas continuaron con novedades en la vía.

Por la protesta de varios taxistas que exigen la regulación de las aplicaciones de transporte y por el precio de la gasolina, la Calle 183 con Autopista Norte, la entrada hacia el norte de la capital, fue escenario de bloqueos del gremio de taxistas que impidieron el flujo vehicular.

En los corredores viales, ciudadanos se vieron obligados a caminar para llegar a sus lugares de trabajo.

Lea aquí: Peatón falleció en Bogotá luego de ser atropellado por un bus de Transmilenio al colarse a las vías exclusivas

Según informó la Secretaría de Movilidad de Bogotá, desde las primeras horas de la mañana, los bloqueos se presentaron en la Av. Centenario con Carrera 136 (Occidente-Oriente), en la Autopista Sur con Carrera 77 (Occidente-Oriente), en la Calle 80 con Carrera 120 (Oriente-Occidente) y en la Autopista Norte con Calle 175 (Norte-Sur).

Le puede interesar: ¿Pico y placa los sábados en Bogotá? Alcalde Galán estudia la idea como alternativa para la movilidad

En la localidad de Usme, algunos manifestantes quedaron en video pinchando las llantas de varios buses del sistema de transporte público (SITP).

Sobre el balance de las manifestaciones, la gerente general de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, reveló que fueron “más de 30.000 usuarios afectados directamente, 64 rutas desviadas y 11 vehículos vandalizados. Lamentamos que muchos hoy no hayan podido llegar a sus destinos debido al bloqueo de algunos taxistas”.

Según TransMilenio en el componente troncal 12 rutas fueron afectadas y se perjudicaron a más de 43.586 usuarios. Además, a los vehículos les pincharon las llantas. “¡No a los bloqueos! El transporte público no se bloquea”, expresaron.

Frente a esta situación, el alcalde de Bogotá, Carlos Galán, manifestó su rechazo a los bloqueos y actos de vandalismo: “Bogotá no puede ser bloqueada cada vez que algunos taxistas deciden protestar. La Policía y las autoridades de tránsito tienen la instrucción de levantar los bloqueos cumpliendo todos los protocolos y, ante cualquier acto de vandalismo o violencia, estamos listos a responder con contundencia en el marco de la ley”.

Por otro lado, el mandatario de los bogotanos confirmó que se han presentado afectaciones en 7 buses troncales, 5 buses zonales y una tractomula. Además, una persona fue arrestada por agredir a una gestora del distrito. También se evidenciaron daños en al menos 7 taxis por parte de taxistas que critican a aquellos que no se suman a la manifestación.

Por su parte, el alcalde Galán insistió: “vamos a garantizar la protesta, pero vamos a ser exigentes en hacer cumplir la norma, en que no se puede afectar los derechos de los ciudadanos”. Cabe resaltar que la Policía y las autoridades de tránsito tienen la instrucción de levantar los bloqueos cumpliendo con todos los protocolos.

Relacionado: ¿Adiós Uber y Cabify? Taxistas de Bogotá se van a paro el 14 de mayo

Además, el mandatario de la capital del país subrayó las afectaciones que vivieron millones de personas que se dirigían a sus trabajos o estudios.

Nuestro deber es garantizar los derechos de todos los ciudadanos, tanto quienes se manifiestan como quienes deciden no hacerlo. No vamos a aceptar vandalismo, bloqueos a la movilidad o al sistema de transporte público. Quien incurra en estas conductas será sancionado”.

La alta congestión vehicular continúa afectando a la capital, mientras las autoridades trabajan para restablecer el orden y la normalidad en las vías. Según informo el alcalde Galán, el distrito contó con 35 grúas y dos helicópteros para levantar los bloqueos que se presentaron en la entrada y salida de la ciudad.

Lea más: Taxistas y conductores de aplicaciones en Bogotá se comprometieron a no bloquear vías ni accesos al aeropuerto El Dorado

Al mediodía de este martes, en la ciudad continuaron las novedades en la Av. Américas con carrera 65, Calle 80 con carrera 112, Av. Américas con Av. Boyacá y Calle 3 con carrera 50.

Sin embargo, tras las declaraciones del alcalde Galán, desde el Distrito se realizaron labores de “regulación y control” del paro de taxistas con el apoyo de más de 1.000 uniformados entre Agentes Civiles de Tránsito, Tránsito de Bogotá y Grupo Guía.

El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía de Bogotá informó que desde la MEBOG tienen disponibles 1.600 hombres y mujeres trabajando especialmente para atender la manifestación pública. “Contamos con 16 unidades de reacción, 6 drones, 1 helicóptero y estamos activando al personal motorizado que estuvo en servicio”, agregó.