Colombia

Inminente libertad de Salvatore Mancuso divide opiniones entre las víctimas

El Inpec adelanta el proceso administrativo de revisar si le quedan más medidas de aseguramiento pendientes.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

10 de mayo de 2024

La decisión de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, de revocarle 57 medidas de aseguramiento y solicitar la libertad del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso, tiene divididas a las organizaciones de víctimas.

Para la Fundación Forjando Futuros, que ha documentado varios de sus crímenes, se trató de una decisión positiva.

“Las medidas tomadas por el Tribunal de Justicia y Paz frente al caso de Mancuso nos parecen acertadas. Creemos que las víctimas tienen que seguir conociendo la verdad, que haya justicia y que Mancuso siga confesando sobre los hechos que generaron la violencia, y que nos cuente dónde están todos esos bienes en manos de testaferros que aún no se han entregado”, recalcó su directora Nora Saldarriaga.

La entidad anunció que seguirá haciendo veeduría de los procesos y la cooperación de Mancuso con los tribunales de Justicia y Paz y de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

Una opinión diferente expresó Olguin Mayorga, líder de DD.HH. de Norte de Santander y presidente de la Asociación Nacional de Víctimas.

“Es triste ver que a los victimarios se les siguen concediendo los indultos sin reparar a las víctimas”, precisó. Y añadió que “las víctimas de esta región (Catatumbo) seguimos sin verdad, justicia ni reparación”.

Juan David Díaz Chamorro, líder de las víctimas en Sucre y quien ha integrado el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), tampoco apoyó el fallo del tribunal.

“Es muy triste por la justicia de nuestro país. No es posible que una persona acusada de todo tipo de crímenes, con más de 50 órdenes de captura, venga (a ser liberada por) un tribunal que ha sido incapaz que este confiese su relación con peligrosos criminales que hoy siguen en la impunidad”, señaló.

En defensa de Mancuso salió el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, afirmando que el exparamilitar “ha expresado su voluntad de hacer gestiones para la paz, en ese sentido es una decisión conducente, siempre y cuando cumpla con sus compromisos con las víctimas”.

El sociólogo Hugo Acero, exsecretario de Seguridad de Bogotá y analista del conflicto armado, trinó que tanto el nombramiento de gestor de paz de Mancuso, como su libertad, son: “1. Una afrenta para sus víctimas directas. 2. Una forma de validar la idea de que el crimen de sangre paga, y mientras más sangre, mejor será el pago. 3. Una idea muy pobre de la paz: queda reducida a unas negociaciones entre sectores armados o exjefes sanguinarios. 4. Un desconocimiento de los muchos esfuerzos de decenas de personas, hombres, mujeres, líderes sociales, personas LGBT, en tejer lazos sociales, en reparar lo destruido”.

¿Qué sigue ahora?

El abogado de Mancuso, Nelson Menjura, habló sobre el caso en una entrevista con Caracol Radio. A su juicio, una vez revocadas las 57 órdenes de captura, “lo que resta es un trámite administrativo de verificación de las medidas de aseguramiento que le figuran en el Inpec, para proceder a materializar la libertad. Eso se surte entre hoy (el viernes) y mañana”.

Precisó que ya le fue asignado un esquema de seguridad para su desplazamiento, dado que estará radicado en Medellín.

Frente a los bienes que siguen reclamando las víctimas, dijo que su cliente “ha ofrecido varias diligencias de entrega de bienes, en algunos procesos ya se cerró el tema de bienes, y en otros está pendiente”.

Esto se debe a que Mancuso comandó varias estructuras paramilitares en Córdoba, Sucre, Norte de Santander y otros departamentos, y las reclamaciones han sido distintas en cada zona.

“Si hay bienes en cabeza de otras personas que hicieron parte de la estructura, él (Mancuso) podría denunciarlos”, expresó.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo quedará libre el exparamilitar Salvatore Mancuso?