Once coroneles renunciaron a la Policía Nacional, ¿qué ocurrió?
El Ministerio de Defensa confirmó la salida de los oficiales mediante un decreto.
Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.
Once coroneles de la Policía Nacional se retiraron de la Institución por voluntad propia, en momentos en que sectores de la oposición cuestionan al Gobierno Nacional por una supuesta desmoralización de la Fuerza Pública.
El retiro fue confirmado mediante el Decreto 0318 del 11 de marzo de 2024, firmado por el Ministro de Defensa, Iván Velásquez.
De acuerdo con ese documento, esos altos oficiales, “por solicitud propia”, pidieron ser retirados de la Policía. Su pedido fue estudiado el pasado 24 de febrero por la Junta Asesora del Mindefensa para la Policía, quien le dio el visto bueno.
Por ser coroneles, se trata de oficiales con más de 25 años de experiencia en el servicio, lo que puede dejar un vacío difícil de llenar en momentos en los que el país atraviesa grandes desafíos en materia de seguridad.
La lista está compuesta por los coroneles Juan Carlos Ramírez Chávez, Jimmy Ospina Baena, Efraín García Hernández, Gabriel García Arrieta, José Sánchez Valderrama, Wilford Méndez Rojas, Domingo López Dales, Armando Amaya Pardo, Ribelino Sánchez Sierra, Gerardo Muñoz Ayala y Javier Aldana Sossa.
Además, EL COLOMBIANO conoció que el pasado 1° de marzo, mediante la Resolución N°0692, la Policía llamó a calificar servicios a 16 suboficiales que llevaban más de 15 años en la Institución.
Entre los despedidos hubo tres subintendentes, tres intendentes, ocho intendentes jefe y dos subcomisarios.
Justamente la situación de la Fuerza Pública fue objeto de controversia el pasado martes, durante un debate de moción de censura contra el ministro Velásquez. Aunque él defendió su política de renovación, motivación e incremento del pie de fuerza, hubo graves señalamientos respecto a una supuesta desmoralización de los uniformados.
“El gobierno Petro está destruyendo las Fuerzas Armadas. Empezaron por reducir drásticamente la cúpula (...). Los mismos retirados dicen que es una retaliación por luchar contra los criminales”, dijo la senadora Paloma Valencia, del partido de oposición Centro Democrático.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Renunciaron 32 oficiales de la Policía en un momento crítico.