Colombia

Ómicron ya predomina en el 95% de los casos covid reportados en Colombia

14 de enero de 2022

La variante ómicron cobró predominancia entre los contagios y este viernes, 14 de enero, se conoció que esta mutación del virus se encuentra entre el 95% de los casos que se reportan diariamente en el país.

“En Colombia, más del 95 % de los aislamientos de vigilancia genómica corresponden a la variante ómicron”, explicó Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud.

Según Fernández, esta variante es la responsable de generar “picos abruptos”. Este 13 de enero, el Insitituto Nacional de Salud reportó 30.283 casos nuevos de covid-19 en el país.

Epidemiológos han asegurado que Colombia atraviesa por el cuarto pico de la pandemia. Entre tanto, los casos activos se ubican en 167.617.

Fernández Niño manifestó que ómicron es, probablemente, “el virus respiratorio más contagioso conocido por el ser humano”. Pero agregó que “tiene menos severidad”.

De ómicron se sabe que a partir del 2 de enero fue la variante con mayor predominancia en el mapa genómico de la covid-19, con el 60%. Dos semana después, se anunció la escalada de esta mutación al 95% de los casos reportados en el territorio nacional.

Según el Minsalud, el epicentro de las muertes es Cali y agregaron que básicamente son personas no vacunadas, con esquema incompleto o mayores de 60 años sin refuerzo. “Por eso es tan importante aumentar las coberturas de vacunación tanto en el esquema inicial como en los refuerzos”, puntualizó Fernández.

167.617 casos activos reporta el país hasta este 13 de enero. Foto Andrés Camilo Suárez.