Colombia

Otra más: ahora investigan a Olmedo López por compra de tanques de reserva de agua

La Procuraduría indaga al exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) por la adquisición de 1.000 tanques para asignarlas a las rancherías de La Guajira por $8.000 millones.

Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.

09 de abril de 2024

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, sigue coleccionando líos judiciales tras su salida de la entidad.

Le puede interesar: Otro proyecto de Olmedo López en la Ungrd que podría ser un desastre.

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una segunda investigación disciplinaria en su contra por las presuntas irregularidades en que incurrió durante el proceso de compra de tanques de reserva de agua para La Guajira, para el que se destinaron $8.000 millones.

En ese sentido, la tercera Delegada para la Contratación Estatal de ese ente de control adujo que, según información que dieron a conocer medios de comunicación, el funcionario habría avalado la adquisición de 1.000 unidades para asignarlas a rancherías del departamento.

Le puede interesar: Le ponen la lupa a millonarios desembolsos ordenados por Olmedo López, exdirector de Gestión del Riesgo

Sin embargo, dichos tanques no cumplirían con los objetivos para las que fueron adquiridas.

Este proceso se suma a la investigación por la compra de 40 carrotanques para el abastecimiento de agua en ese departamento, que terminó en un escándalo que involucró hasta un presunto lavado de activos.

Lea también: Olmedo López fue la persona natural que más aportó dinero a la campaña presidencial de Petro en 2018

En el mismo sentido, el Ministerio Público señaló que el nuevo director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas, denunció la orden de proveeduría que su antecesor López dejó y que al parecer solo 166 de los tanques fueron entregados. Sin embargo, muchos de ellos estaban en estado defectuoso.

Al respecto, la Procuraduría validará los detalles del negocio jurídico suscrito y la existencia o no de las pólizas obligatorias que debieron surtirse. También revisará cómo están los tanques que reposan en las instalaciones del batallón Cartagena y los posibles incumplimientos en la entrega de los que harían falta por enviar.

Lea también: Procuraduría abre investigación por más casos de posibles irregularidades en la UNGRD

Finalmente, el ente de control ordenó la práctica de pruebas con el fin de establecer la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares por parte del investigado para determinar si constituyen faltas disciplinarias y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

Lea también: Carrotanques: los detalles de la empresa de Itagüí con la que la UNGRD contrató calcomanía

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.