Tribunal Superior de Bogotá acogió nuevos testimonios en el caso contra Jhonier Leal, ¿le sirven en su defensa?
El Tribunal Superior de Bogotá aceptó que el testimonio juramentado de tres personas más ingresen al proceso que se lleva en contra de Jhonier Leal.
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.
El Tribunal Superior de Bogotá acogió algunos argumentos de la defensa de Jhonier Leal en la audiencia de apelación de pruebas. De esta manera, algunos elementos entrarán como material probatorio en el proceso que pretende esclarecer el crimen de Mauricio Leal y Marleny Hernández.
Sobre las 11:12 de la mañana de este martes el magistrado Juan Carlos Garrido terminó la audiencia de apelación de pruebas. De esta manera, el juicio contra Leal contará con nuevos testimonios.
Se trata de las declaraciones, bajo gravedad de juramento, de Héctor Darío Izquierdo Soto, Tibisay del Carmen Contreras y José Jair Ruiz Palacios, últimas personas que vieron con vida a Leal y Hernández y que, de acuerdo con la defensa del señalado asesino, probarían la inocencia de Jhonier.
Lea más: “Me declaré culpable por presión”: Yhonier Leal dice que no mató a su hermano y su mamá
Los cuerpos del estilista Leal y su madre Hernández fueron encontrados en la noche del 21 de noviembre de 2021 al interior de una habitación en una casa de La Calera (Cundinamarca).
“Los amo, perdóneme, no aguanto más. A mis sobrinos y hermanos les dejo todo, con todo mi amor perdóname”, decía una carta encontrada en la escena del crimen.
La hipótesis del suicidio quedó descartada y los reflectores de la investigación apuntaron a Leal como principal sospechoso de este doble crimen. Envidias, celos y ambición habrían sido sus motivaciones.
Entérese: Asesinato de Mauricio Leal: la cronología del caso
Jhonier Leal, en un intento de preacuerdo con la Fiscalía, se declaró culpable y luego se retractó y alegó que lo hizo por la presión que recibió de las autoridades.
“Sigo totalmente ratificado en mi inocencia y, si alguna vez dije que era culpable, ya lo sabe todo el mundo que me sentí presionado. Nadie se ha puesto en mis zapatos, nadie sabía cuál era mi problema en ese momento y nadie sabe cuál era mi situación económica”, ha sido la insistencia de Leal.
La estrategia ahora de la defensa del posible asesino es demostrar que hubo una tercera persona, todavía sin identificar, en la escena del crimen.