Colombia

Niegan tutela a Laura Ojeda: pedía quitar al fiscal Mario Burgos del caso suyo y del de Nicolás Petro

La Corte Suprema de Justicia declaró improcedente la tutela presentada por la pareja del hijo mayor del presidente Petro.

17 de abril de 2024

EL COLOMBIANO conoció la sentencia de la Corte Suprema de Justicia en la que se pronuncia en relación al pedido de Laura Ojeda, pareja de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro.

La pretensión de la defensa de Ojeda y Petro Burgos era pedir el cambio de fiscal en el caso, pues han denunciado presuntas irregularidades desde el momento de la captura y durante el proceso.

En contexto: “La Fiscalía grabó el allanamiento, como si fuera Pablo Escobar”, Petro sobre captura de su hijo Nicolás

Ojeda, a través de sus redes sociales, se pronunció sobre la decisión: “Aunque el Fiscal Mario Burgos no nos ha brindado garantías, ni confío en su imparcialidad, celebro que, con independencia de sentido del fallo, en virtud de la tutela que formulé, este fiscal tuvo que acusar a Dayssuris Vázquez por violación de datos personales y citarla a imputación por la violacion de datos de Gensis. Continuaré ejerciendo mis derechos”.



“Por mucho tiempo mis datos personales y los de mi amiga Génesis Leal fueron violados, nos han perseguido y ella tuvo que salir del país, en parte, producto de ese plan macabro contra nosotras”, agregó.

Lea también: Day Vásquez dice que publicará videos de Nicolás Petro recibiendo “dineros”

Burgos continuará al frente del juicio contra Nicolás Petro

Como lo contó EL COLOMBIANO, el fiscal que adelantó toda la investigación en contra del hijo del presidente, Nicolás Petro, continuará al frente de caso por enriquecimiento ilícito que ya se encuentra en etapa de juicio. A pesar de que hubo todo tipo de movimientos por parte de la defensa del exdiputado del Atlántico, la fiscal general Luz Adriana Camargo decidió mantener a Burgos en la línea de decisión de la investigación.

Burgos es el fiscal que hizo toda la indagación y logró incluso que en un primer momento hiciera una declaración cuando fue capturado en Barranquilla y trasladado al Búnker en Bogotá, en donde habló de los dineros que recibió por parte del Turco Hilsaca y Santander Lopesierra, alrededor de 800 millones de pesos, que tenían el fin de financiar la campaña del Atlántico, pero que se quedaron en las manos de Petro hijo para comprar supuestamente una propiedad y otros lujos.

Siga leyendo: Polígrafo a Marelbys Meza: coronel Carlos Alberto Feria será acusado por la Fiscalía el 19 de junio