Fiscalía reveló millonarios gastos de Nicolás, ¿de dónde sacó la plata?
El caso de Nicolás Petro dio un giro inesperado: se declaró inocente, pero aceptó colaborar con la justicia.
El caso por el que está siendo procesado Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, dio un sorpresivo e inesperado giro este martes después de que el imputado aceptó, a través de su defensa, colaborar con la justicia con el objetivo de revelar hechos de corrupción y nombres de quienes estarían salpicados en el caso por el que está siendo investigado.
Lea también: “Usted recibió altas sumas de dinero que le entregaron empresarios”: avanza imputación contra Nicolás Petro
Esta no fue una decisión fortuita ni tomada a la ligera, pues el diputado del Atlántico aceptó ventilar los nombres de otras personas salpicadas en el escándalo después de la carta que se jugó la Fiscalía de poner en evidencia que Petro Burgos tenía un estilo de vida lujoso con gastos de hasta 200 millones de pesos mensuales, a pesar de que su salario solo llega a 13 millones al mes.
Y es que en las diligencias judiciales llamó la atención que la Fiscalía no se limitó a verificar el contenido de los chats de Daysuris Vásquez, exesposa de Petro Burgos, sino que develó una investigación financiera en la que detectó millonarios gastos e inversiones (ver Para Saber Más) para sustentar la acusación.
La negociación con la justicia se conoció durante la audiencia de medida de aseguramiento y después de que Petro Burgos decidió negarse, junto a su exesposa Daysuris Vásquez, a aceptar los cargos que les imputó la Fiscalía por enriquecimiento ilícito, lavado de activos y violación de datos personales por el escándalo de presunto ingreso irregular de dineros a la campaña presidencial de Petro.
Aunque en primera instancia se declaró inocente frente las acusaciones de la Fiscalía, el primogénito del jefe de Estado se acercó al delegado del ente investigador que lleva su caso y manifestó que está dispuesto a denunciar nuevos hechos de corrupción y el nombre de los involucrados en el entramado de dineros calientes y que son de su exclusivo conocimiento.
Se negaron a aceptar cargos
Petro Burgos y Vásquez decidieron no aceptar los cargos que les imputó la Fiscalía por la presunta financiación ilícita que habrían negociado con Alfonso “El Turco” Hilsaca y el excapo del narcotráfico Samuel Santander Lopesierra para la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
El político y su exesposa comparecieron durante cuatro horas en una audiencia de imputación de cargos que comenzó a las 9:31 de la mañana de este martes y en ella ambos se negaron a aceptar la imputación. Tras esta negativa, ambos tuvieron que enfrentarse a una audiencia de medida de aseguramiento en la que el ente investigador pidió mantener a Petro Burgos tras las rejas mientras avanza el caso.
Durante la imputación de cargos, el fiscal Mario Andrés Burgos entregó una serie de detalles sobre las conductas que vincularían a la expareja de Petro Burgos con los posibles ilícitos que rodean a la campaña presidencial del Pacto Histórico en el Atlántico.
Quien dirigió ese proyecto político en esa zona de la costa colombiana fue el propio Nicolás Petro, hijo mayor del presidente. Al respecto las autoridades expusieron que él estaría vinculado con la gestión de una financiación superior a los 600 millones de pesos que le habrían entregado los Lopesierra y el hijo del “El Turco” Hilsaca.
De acuerdo con la versión de la Fiscalía General esa millonaria suma habría sido entregada en efectivo y de manera irregular, siendo transportada por la misma Day Vásquez en maletas y depositada en cajas fuertes. El caso es materia de investigación y por ahora la justicia no determina si todo ese dinero se quedó en los bolsillos de Petro Burgos o si un monto de ese total habría entrado a la campaña.
Pese a esa falta de claridad sobre la suma que habría entrado a las arcas de la campaña presidencial de Petro, el fiscal Burgos planteó que Vásquez al parecer tenía conocimiento de la conducta en la que estaba incurriendo al guardar decenas de millones de pesos en efectivo en un apartamento en Barranquilla.
Además, según la versión de la Fiscalía, ese dinero en efectivo habría sido movido por Nicolás Petro Burgos tanto en la capital del Atlántico como en la ciudad de Bogotá, en tanto que se le señala de administrar esas millonarias sumas, pese a que su salario como diputado de la Asamblea Departamental atlanticense no superaba los 13 millones de pesos mensuales.
En ese sentido, el delegado de la Fiscalía tildó de “ilógico” que el hijo mayor del presidente Gustavo Petro con un sueldo de tan solo 13 millones de pesos pudiera darse una serie de lujos y tener ingresos mensuales de más de 200 millones para sus gastos.
“Creo que todos nos haríamos hacer elegir como diputados. Señor Nicolás (Petro Burgos), usted no cuenta con otra actividad económica que le genere ingresos, ninguna. De hecho, señor Nicolás, en sus declaraciones de renta presentadas para el año 2020 y 2021 enunció tener únicamente rentas derivadas de su trabajo como diputado por la Asamblea del Atlántico, con un patrimonio para el año 2020 de 52.800.000 pesos”, detalló el fiscal Mario Andrés Burgos.
Además, el fiscal detalló que de acuerdo con las investigaciones, se transportaron sumas de dinero del 12 de mayo de 2021 a noviembre del año 2022 y el dominio del dinero lo tenían al tanto el hijo del presidente como su exesposa.
“Ese incremento injustificado que usted tiene es entre los meses de julio a diciembre, ya que usted realizó gastos por valor de 1.205 millones de pesos, que representan el 83% de gastos realizados en Bogotá y Barranquilla”, planteó en la audiencia el fiscal Burgos.
En ese punto, el fiscal le dijo a Vásquez que ella conocía que estaba custodiando bienes provenientes de posibles ilícitos en los que habría incurrido el diputado Petro Burgos, quien para entonces era su pareja sentimental.
Incluso, el ente acusador señaló que Vásquez estuvo presente cuando el hijo del mandatario recibió dinero en efectivo en su apartamento en Barranquilla por parte de Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso “El Turco” Hilsaca.
Vásquez es señalada de haber guardado los montos que ese excapo y Samuel Santander Lopesierra le entregaban al diputado Petro en fajos de billetes para la campaña presidencial de su padre. Según se detalló en la audiencia, ella estaba recogiendo el dinero en efectivo para comprar una mansión de 1.600 millones de pesos en Barranquilla.
Además, de acuerdo con la imputación de Fiscalía, en su cuenta bancaria Petro Burgos guardaba 281 millones de pesos, pero movió dinero en efectivo por 600 millones de pesos para comprar una casa, hecho que sirvió de referencia para imputarlo por presunto enriquecimiento ilícito.
Además, la Fiscalía sustentó esta acusación en que Petro Burgos estaba comprando un vehículo de alta gama marca Mercedes Benz por un valor de 200 millones de pesos y una mansión en Barranquilla por 1.600 millones de pesos pese a que sus ingresos como diputado eran insuficientes para materializar esos gastos.
Se alista para prender ventilador
En la jornada de la tarde, durante la audiencia de medida de aseguramiento, la Fiscalía General de la Nación pidió cárcel para el hijo mayor del presidente mientras que para su exesposa solo pidió una medida no privativa de libertad, debido a la gravedad de los hechos de los que se les señala.
Sin embargo, antes de que el juez de garantías diera continuidad a la audiencia, el abogado David Teleki, defensa de Nicolás Petro Burgos, anunció que su defendido iniciará un proceso de colaboración con la justicia para revelar nuevos hechos y la participación de nuevos personajes en el escándalo de corrupción.
“Quiero anunciar que hemos decidido iniciar un proceso de colaboración donde me referiré a nuevos hechos y situaciones que colaborarán a la justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé que viene en camino”, expresó Nicolás Petro en medio de la audiencia.
Así las cosas, el fiscal Burgos, quien hasta el momento ha llevado el caso del hijo del mandatario, explicó que al término de la audiencia de imputación de cargos, ambos comparecientes –tanto Nicolás como Daysuris– se le acercaron para comentarle que Petro Burgos está dispuesto a denunciar nuevos hechos de corrupción nacional y nuevas personas involucradas en el entramado de los dineros calientes y que son de conocimiento exclusivo de Nicolás.
Este giro tomó por sorpresa a las autoridades y llamó la atención especialmente porque el diputado decidió colaborar con la justicia, pese a que una hora y media antes no se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía. Esa situación hacía pensar que defendería su inocencia hasta el final, pero tras la exposición de su supuesto actuar ilegal optó por hablar sobre otros salpicados.
“El señor, hoy aquí a mi lado, Nicolás Fernando Petro Burgos, en compañía de su equipo jurídico, liderado por el doctor (David) Teleki, quien va a llevar la vocería como lo ha manifestado y plenamente reconocido, se acercaron a la Fiscalía General de la Nación en aras de denunciar unos nuevos hechos de corrupción y nuevas personas que están inmersas en estos hechos y que son de conocimiento exclusivo del señor Petro Burgos”, señaló el fiscal Burgos.
Tras confirmar esta voluntad del hijo del presidente sobre ventilar nuevos hechos de corrupción relacionados con este caso, el representante de la Fiscalía decidió no interponerse en la solicitud de la defensa del imputado de permitirle un tiempo prudente para poder aportar los elementos novedosos a la investigación, lo que podría permitirle negociar un eventual acuerdo con la Fiscalía bajo el acuerdo de revelar quiénes están detrás.
“Que se le conceda este término prudencial en aras de recolectar una información como ha ofrecido el señor Petro Burgos por esos días, y también ya es de conocimiento de esa situación porque va a ser corroborada por la señora Daysuris frente a su participación activa (...) y posteriormente unos nuevos hechos y nuevas conductas frente a otras personas que estén involucradas en estos hechos de marcada corrupción nacional”, apuntó el fiscal Burgos.
El jurista Teleki aprovechó esta flexibilidad ante la disposición de su defendido por hablar y sugirió que el juez y la Fiscalía reconsideren la medida privativa de la libertad contra Petro Burgos considerando que está esperando un hijo con su pareja actual, Laura Ojeda, quien está en octavo mes de gestación.
Ojeda fue la mujer con la que Petro Burgos inició una relación fuera de su matrimonio y la Fiscalía señaló a Vásquez de violación de datos personales al sustentar que accedió al teléfono celular de Ojeda para revisar sus conversaciones con Petro Burgos.
De acuerdo con la versión de la Fiscalía, Vásquez logró acceder al celular de Ojeda para crear una especie de conversación paralela en la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp el 29 de diciembre de 2022 y detalló que allí llegó información encriptada de la mujer, que incluiría mensajes y archivos personales.
“Obtuvo información reservada de Nicolás Petro Burgos, datos reservados de la intimidad de Laura (Ojeda). Todos sus datos biográficos, licencia de conducción, matrícula inmobiliaria, direcciones, trabajo, procesos de la Fiscalía, registro de llamadas entrantes y salientes, números con los cuales Laura Ojeda sostiene comunicación”, informó el fiscal Mario Burgos.
Este proceso contra Petro Burgos y contra su exesposa Vásquez continuará este jueves desde las 2:00 p.m. y se espera que se retome después de que la Fiscalía revise la información que Petro Burgos prometió entregar con más detalles y nombres de particulares que habrían participado en este movimiento de plata ilegal para la campaña presidencia de su papá en 2022.