Colombia

Motín en centro transitorio en Santander dejó ocho reclusos heridos

No es la primera vez que los reclusos se manifiestan en contra de las restricciones en las visitas. El sábado 8 de febrero, algunos internos del CDV de Barrancabermeja intentaron fugarse.

11 de febrero de 2025

Sobre las 8:00 de la noche de este lunes 10 de febrero, un grupo de jóvenes detenidos en el Centro Reclusorio Transitorio CDV de Barrancabermeja protagonizó un motín con el fin de protestar por la restricción en las visitas de sus familiares.

Le puede interesar: Bukele pone su megacárcel al servicio de Estados Unidos

Testigos señalaron que ocho personas privadas de la libertad resultaron heridas. Al respecto, la coronel Adriana Gisela Paz Fernández, comandante del Departamento de Policía Magdalena Medio, afirmó que la situación ya fue controlada y que los lesionados fueron trasladados a un centro médico.

“Hemos asumido el control de la situación. No tenemos fugas. Los heridos están siendo atendidos en diferentes centros asistenciales. Seguiremos tomando medidas, acompañados del Ministerio Público y de todas las autoridades, para evacuar a los 270 privados de la libertad que están en el CDV”, aclaró la comandante.

Sin embargo, familiares de las personas privadas de la libertad señalaron que las autoridades sacaron las pertenencias de sus seres queridos en camiones de la basura.

De hecho, algunos de los parientes se montaron en los vehículos para lograr rescatar algunos objetos como colchonetas, ropa y artículos personales.

Esta no es la primera vez que los reclusos del CDV manifiestan en contra de las restricciones de las visitas, en la tarde del pasado sábado 8 de febrero, algunos internos intentaron fugarse del centro de reclusión. De hecho, testigos señalaron que el motín inició en las celdas hasta llegar a las áreas comunes.

Lea más: Revelan videos de la golpiza que le causó la muerte a un preso en una correccional de Nueva York

“Este es el tercer intento de fuga que realizan los jóvenes detenidos. Ellos piden visitas, pero no se las permiten”, señaló un testigo.