Moreno será condenado en EE.UU. mientras lo esperan en Colombia
El exfiscal anticorrupción podría pagar cerca de 20 años en una cárcel federal; sin embargo, en el país su situación judicial aún está lejos de definirse, dice su defensa.
Periodista bumangués del área digital de El Colombiano. Busco historias que demuestren que la realidad siempre supera a la ficción.
Con la aceptación de culpabilidad en Estados Unidos, al exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno y a su socio Leonardo Pinilla les pueden esperar en ese país hasta 20 años de prisión por cuatro delitos relacionados al intento de soborno al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, en junio de 2017.
Estos son: fraude electrónico, conspiración para cometer fraude electrónico, lavado de dinero y conspiración para lavar dinero, con el fin de promover soborno en el extranjero, por los 33.000 dólares (100 millones de pesos) que le pidieron al exmandatario regional.
Este evento dio inicio en Colombia al llamado ‘cartel de la toga’ , pues desnudó toda una red de corrupción y pagos por favores judiciales entre magistrados de la Corte Suprema de Justicia y políticos a quienes se les llevaban procesos en esta entidad, y en el que ambos abogados fungían como enlaces.
Tras su captura ese mismo mes, Moreno accedió a colaborar con la justicia y salpicó a 26 personas, incluyendo congresistas, exgobernadores, magistrados y exmagistrados.
Nueve meses después, el 9 de marzo de 2018, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a 4 años y 10 meses de prisión al exfiscal Moreno por los delitos de concusión y utilización indebida de información privilegiada. Todos aceptados, lo que explica el poco tiempo de condena.
Sin embargo, como el caso lo detonó un soborno en Miami, que ya estaba investigando la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, Moreno y Pinilla fueron extraditados en mayo.
Ahora, tras aceptar los cargos, en audiencia citada para el próximo 19 de noviembre se conocerá el monto de la condena. Según la ley norteamericana y sin contar si pueden negociar rebajas, estos abogados podrían pagar hasta dos décadas de prisión por la suma de los delitos.
Esto implica la defensa de Moreno en Colombia podría buscar que la pena que le den en EE.UU. se sopese con la que tiene en Colombia, apegándose al principio de doble incriminación (ver Protagonistas).
Aún así, según le dijeron los exministros de Justicia a EL COLOMBIANO, Juan Carlos Esguerra y Yesid Reyes, no hay lugar a restas, pues aunque se trate de la misma conducta, a Moreno y a Pinilla se les investiga en Colombia por delitos diferentes.