Colombia

MinJusticia lanzó contundente advertencia sobre el uso de la IA en los procesos judiciales

Para la ministra de Justicia, se debe tener principalmente ética a la hora de utilizar este apoyo tecnológico durante los casos judiciales donde los jueces tiene que dar una sentencia.

14 de agosto de 2024

Durante el XXX Encuentro de Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo en Villavicencio, organizado por el Consejo de Estado, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, resaltó la importancia de integrar éticamente la inteligencia artificial en los procesos judiciales.

Donde destacó los beneficios y desafíos que esta tecnología conlleva para los sistemas judiciales en todo el mundo, pero que ofrece también diferentes alternativas.

Le puede interesar: No prosperó la moción de censura contra el ministro de Minas, Andrés Camacho, en el Congreso

En su intervención, la ministra enfatizó que “la inteligencia artificial brinda enormes oportunidades, pero también suscita varias inquietudes en el ámbito de la justicia”.

Según Buitrago, a nivel mundial, los sistemas judiciales emplean esta tecnología para procesar grandes volúmenes de datos jurídicos y analizar antecedentes de jurisprudencia.

Esto facilita la identificación de patrones y soluciones que pueden pasar inadvertidos al ojo humano, además de agilizar los procesos legales.

Sin embargo, Buitrago advirtió sobre los desafíos que implica la inteligencia artificial, incluyendo “la responsabilidad frente a los sistemas, la discriminación algorítmica y otros elementos que exigen una integración ética de estas tecnologías”.

Asimismo, la jefe de la cartera de Justicia subrayó que, aunque la inteligencia artificial facilita el análisis de datos y mejora la eficiencia en la justicia, es esencial garantizar que su aplicación no comprometa la ética y la responsabilidad dentro del sistema judicial.

La ministra enfatizó que los jueces y abogados deben ser fortalecidos en su labor, y recordó que el rol del ser humano en la justicia sigue siendo indispensable, a pesar del avance de las tecnologías digitales.

El evento reunió a destacados profesionales del derecho y expertos en tecnología para debatir sobre el impacto y las implicaciones de la inteligencia artificial en el campo jurídico.

También le puede interesar: “MinSalud alistará todas las medidas pertinentes”: Petro tras alerta mundial de la OMS sobre viruela del mono

Reflejando el compromiso del Ministerio de Justicia con el desarrollo de un marco legal que garantice el uso responsable y ético de estas herramientas innovadoras.