Ministro Velasco le responde a Olmedo López por líos en UNGRD: “Trata de generar confusión para escaparse”
El también exdirector de Gestión del Riesgo se refirió a lo dicho por López, quien aseguró que “tiene muchas cosas por aclarar” tras su paso por la cuestionada entidad.
Un nuevo capítulo se abrió este viernes frente a las presuntas irregularidades en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), las cuales quedaron al descubierto con creces con la compra de carrotanques en La Guajira. Semanas después de su salida del cargo, el exdirector Olmedo López desató controversia este viernes al advertir que el hoy ministro del Interior y exjefe del organismo, Luis Fernando Velasco, “tiene muchas cosas por aclarar”.
Ante las acusaciones, Velasco se desmarcó de cualquier señalamiento y la emprendió contra López, reclamando que su sugerencia frente a algún tipo de irregularidad es delirante: “Es el típico caso del ladrón pillado con las manos en la masa y trata de generar alguna confusión para escaparse”, aseguró el ministro al diario El Tiempo.
En esa línea, el hoy ministro del Interior defendió que, durante solo 30 días, asumió la dirección de Gestión del Riesgo en abril de 2023 en calidad de encargado, pues seguía fungiendo como consejero para las regiones. “No firmé ningún contrato de obra pública, convenio o prestación de servicio”.
Sin embargo, Velasco reconoció que, en medio de la atención por la emergencia de la eventual erupción del Nevado del Ruiz, sí firmó convenios: “Lo que hice básicamente fueron convenios para que con la maquinaria de obras públicas de los ingenieros militares arreglaran las vías de evacuación en caso de emergencia”. A ello se suma un convenio con Indumil, “para importar puentes militares, que luego fue firmado”.
Entérese: Otra más: ahora investigan a Olmedo López por compra de tanques de reserva de agua
Ratificando que está presto a contar su gestión en la UNGRD durante “el corto plazo”, Velasco reveló que, ante los ruidos por supuestos hechos de corrupción al interior de la entidad, pidió que la Unidad de Investigación y Análisis Financiero (UIAF) indagara a exdirectores y funcionarios de Gestión del Riesgo. “Es claro que la Fiscalía tiene que meterle seriamente la mano a revisar lo que ha pasado en los últimos años”.
Incluso, el exdirector de la UNGRD se refirió al escándalo que estalló en junio pasado, cuando se denunció que Diego Enrique Vargas Vega –exsubdirector de la Unidad y quien fue nombrado en épocas en las que el director era Velasco–, estaría detrás de un maletín donde supuestamente fueron hallados $500 millones en efectivo.
El caso se remonta al pasado 13 de abril, cuando en la sala de juntas de la entidad fue hallado un maletín que, de acuerdo con Vargas –quien se había desempeñado nada menos que como oficial de transparencia de la Unidad–, pertenecía a un amigo suyo que estaba de visita en el sitio.
“A ese funcionario lo encontré en la Unidad y lo encargué. No lo nombre. Cambié personas. Él estaba haciendo una tarea de revisión en la entidad. Entiendo que ese episodio ocurrió cuando yo ya no era director encargado de la UNGRD y quien tiene que responder por ese episodio es el funcionario, no yo”, puntualizó Velasco, quien le pidió a Olmedo López que concrete sus denuncias.
Lea también: Juan Pablo Ramírez llegó al gobierno de Petro tras los enredos que dejó con su paso por la Alcaldía de Quintero
“Yo me he enfrentado a muchos intentos por enlodar mi nombre. Ya tengo condenados a 12 personas por falso testimonio por señalamientos que me han hecho en mi vida pública. Que me concrete cuáles son las acciones que tengo que explicar”, concluyó.
López, uno de los exfuncionarios del Gobierno Petro más cuestionados, salió por denuncias de presunta corrupción en la compra de 40 carrotanques para repartir agua en La Guajira, y en la que habría incurrido en sobrecostos.
Si bien el exdirector manifestó días atrás que no está buscando un preacuerdo o un principio de oportunidad con la Fiscalía, criticó que en las investigaciones penales y disciplinarias que se le adelantan por las presuntas irregularidades en la compra de carrotanques no se le ha permitido ejercer su defensa.
Pero el diario El Tiempo publicó una entrevista de diez preguntas con López, quien se refirió con prudencia a varios temas, entre ellos, al funcionario de la administración de Velasco implicado en el caso del maletín y que López habría grabado un video que demuestra que eran $500 millones lo que había en el bolso y no $5 millones.
“Todo pareciera indicar que sí es así. Hasta donde sé, el señor dijo que eran 5, entiendo que las autoridades, como ya lo mencioné, tienen elementos probatorios para determinar sin sesgos la verdad”, señaló Olmedo López.