“Esto se acaba aquí”: el desplante de la ministra de Minas a la prensa
La ministra de Minas abandonó el recinto luego de que le pidieran ampliación sobre su petición de “decrecimiento económico”.
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, le hizo “el quite” a los periodistas que intentaban conseguir sus respuestas en una rueda de prensa este jueves. De tajo, la funcionaria evadió los cuestionamientos y decidió terminar la ronda de declaraciones a los medios de comunicación.
“Son como 50 preguntas en una. Entonces yo te, yo te... me dejas hablar, ¿por favor? Bueno, entonces esto se acaba aquí. Muchas gracias a los que alcanzaron a escuchar”, dijo la funcionaria Vélez y después abandonó la sala de prensa.
Lea aquí: “Otra vez en su lugar”: presidente Petro regresó la Paloma de la Paz a la Casa de Nariño
La evasiva a las preguntas ocurrió en medio de la primera jornada del Congreso Nacional de Minería. En el evento, Vélez expuso sus ideas sobre Competitividad, Minería y Desarrollo Rural.
Las preguntas que le incomodaron a la ministra tenían que ver con su invitación a que los países “decrecieran económicamente” y con el plan de acción del gobierno para combatir la minería ilegal en el país.
“¿Usted estaba pidiendo que los países decrecieran económicamente para disminuir la demanda energética, justo cuando el planeta está saliendo de una recesión económica?”, fue la pregunta que detonó la salida de la ministra de la conferencia de prensa.
Durante la participación de la ministra en el panel aseguró que Colombia debe exigir a otros países que empiecen a “decrecer su modelo económico”.
“Nosotros necesitamos exigirle también, en el marco de esta geopolítica global, a los otros países, que comiencen a decrecer en sus modelos económicos. De ese decrecimiento depende también que nosotros logremos un equilibrio mayor y que los impactos del cambio climático nos afecten menos”, dijo la ministra.
En todo caso, su salida abrupta ante los cuestionamientos periodísticos generó la reacción de algunos comunicadores.
“Esa no era la manera. Los periodistas deben hacer las preguntas incómodas y los funcionarios públicos deben contestarlas. Para eso son las ruedas de prensa”, señaló María Jimena Duzán.