MinSalud tien más de 340.000 vacunas para contrarrestar virus respiratorios en Colombia
El Ministerio de Salud aseguró que habrá más de 3.000 puntos de vacunación distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional.
A raíz del nuevo pico respiratorio y aumento de casos de covid-19 en todo el territorio colombiano, el Ministerio de Salud reveló por medio de un reporte que cuenta con una gran cantidad de vacunas disponibles para enfrentar esta situación en todo Colombia.
Las vacunas disponibles hacen parte del plan de salud para combatir los diferentes virus respiratorios, por eso, cuenta con diferentes tipos de inmunológicos que ayudarán a reforzar el esquema de vacunación de quien lo requiera.
Le puede interesar: Demandan al gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, por doble militancia
Así que, según el Ministerio de Salud, actualmente se cuentan con 343.056 dosis disponibles de la Vacuna Moderna Bivalente (Spikevax Original/Ómicron BA.4-5) para atender a las personas en el territorio nacional. Por su parte, 138.900 se van a distribuir de acuerdo con las necesidades especiales que expongan las entidades territoriales.
Además, habrá más de 3.000 puntos de vacunación distribuidos a lo largo del territorio nacional, lo cual agilizará el proceso en cuanto a la logística para aplicar las vacunas en todo el país.
En un caso especial, las vacunas incluidas en el Programa Ampliado de Inmunizaciones y la que actúa contra el covid-19, que hace parte del Plan Nacional de Vacunación, serán de acceso gratuito para toda la población.
Una de las vacunas que se conoció que estará disponible es la que actúa contra la influenza, que estará destinada a una población en específico: niños de 6 a 23 meses, madres gestantes, talento humano en salud, adultos mayores de 60 años en adelante y las personas con patologías de riesgo.
La vacuna contra el covid-19 estará destinada para todas las personas que recibieron su última dosis hace seis meses o más y a las que hagan parte del grupo de riesgo en salud.
Otro dato importante es que esta vacuna también protegerá la nueva variante JN.1, derivada de la variante Ómicron BA.
También le puede interesar: De las tarimas a la delincuencia: cantante fue acusado de liderar banda de robos en Cali
Por último, si usted no recuerda su historial de vacunación o ya no cuenta con el carné de vacunación en formato físico, podrá desplazarse hasta uno de los puntos físicos más cercanos y obtener todo tipo de información sobre su proceso de vacunación.