Colombia

Firmatón de contratos en MinDeporte: cartera celebró 360 contrataciones tras la salida de Urrutia

En menos de una semana ese Ministerio ha avalado el aterrizaje a la planta de cientos de funcionarios. La exministra dice que no está autorizada para dar declaraciones sobre el tema.

06 de marzo de 2023

El Ministerio del Deporte que hasta hace una semana era dirigido por la medallista olímpica, María Isabel Urrutia, quedó en el ojo del huracán después que se conociera que en cuestión de siete días, desde que el presiente Gustavo Petro le pidió la renuncia a Urrutia, se han firmado 360 contratos.

Enterese: “Unos matándonos por la causa y otros viviendo de la causa”: duras reacciones de todos los frentes por caso Nicolás Petro

Este diario revisó en las bases de datos de Colombia Compra Eficiente, en donde hay registros de que entre el 28 de febrero (día después de la salida de Urrutia) y el 6 de marzo se subieron al sistema ese número de acuerdos para la cartera que fueron catalogados dentro de la categoría de procesos adjudicados y celebrados.

Estos convenios con el Ministerio del Deporte se firmaron con diferentes propósitos, pero sobresalió que fue frecuente la contratación para la prestación de servicios de profesionales en diferentes áreas, y se destaca que algunos de estos convenios públicos se hicieron por valores hasta de 80 millones de pesos para concordatos a diez meses.

Lea también: “Proyecto de MinJusticia promueve impunidad, que se hunda”: las duras críticas de Claudia López a Osuna

Una fuente del Ministerio le dijo a este diario que los trámites administrativos para la contratación habían estado frenados y que, quienes sí firmaron sus acuerdos para este 2023, habían contado con contratos hasta por cuatro meses. La firmatón de acuerdos estaría relacionada, según esa versión, a la renovación de esos pactos.

Esa versión coincide con una alerta lanzada por el sindicato de trabajadores de ese Ministerio, Asmindep, que el 3 de marzo publicó un comunicado en el que alertó sobre que “los procesos de contratación del recurso humano requerido para garantizar el normal funcionamiento del Ministerio avanzan de forma lenta, puesto que durante los dos meses que han transcurrido del año se han celebrado un número irrisorio de contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión”.

En el portal de Colombia Compra Eficiente hay contratos por entre 80 millones de pesos y 90 millones de pesos a un término de diez meses, así como otros de menores cuantías cercanos a los 28 millones de pesos, pero cuyos términos que oscilan entre los tres y cuatro meses. dependiendo del archivo que se mire.

Los montos totales de los documentos firmados deben dividirse según el número de meses en los que el funcionario deberá ejercer la actividad que le fue delegada para así determinar a cuánto corresponde el pago mensual.

EL COLOMBIANO consultó a la cartera sobre este tema, pero respondieron que María Isabel Urrutia no está autorizada por el presidente Petro para dar declaraciones y que, además, se encuentra en proceso de empalme con su sucesora Astrid Viviana Rodríguez.

El pasado 28 de febrero, después de que Petro anunció su salida del Ministerio del Deporte, Urrutia aseguró que la denunciaron ante la Procuraduría por acoso laboral y persecución política, según ella, para presionarla, y señaló que lo hicieron porque decidió no renovar los contratos que se le entregaban a partidos políticos.

“Sí me denunciaron ante la Procuraduría por persecución política y acoso laboral cuando nunca acosé a nadie, solo esperé que se acabaran los contratos y no contraté a ninguno de los partidos que estaban allí”, aseguró Urrutia en Blu Radio.

Además, frente a esa presunta entrega de contratos de parte del Gobierno por acuerdos burocráticos la exministra señaló que el Ministerio del Deporte “siempre lo ha manejado el Partido de la U y Cambio Radical”.