Colombia

Lo que dice el Gobierno sobre riesgo de desabastecimiento de insulina, más allá de la polémica declaración de Petro

El Ministerio de Salud expuso un panorama de las nueve insulinas que se comercializan en el país, luego de que el mandatario insinuara que este medicamento para tratar la diabetes se está usando para adelgazar.

25 de febrero de 2024

Antes el riesgo de desabastecimiento de insulina (medicamento para tratar la diabetes) que se está presentando en el país, el Ministerio de Salud, en cabeza de Guillermo Alfonso Jaramillo, se refirió a la disponibilidad de este medicamento actualmente e informó que en Colombia se comercializan nueve insulinas que tienen registro sanitario vigente.

De acuerdo con el Ministerio, de las nueve, Degludec, Insulina Lispro e Insulina Glargina se incluyeron en el listado del Invima de disponibilidad y escasez. Acerca de la primera, se adelanta una monitorización teniendo en cuenta que el único titular de registro sanitario afirmó que había reabastecimiento, tras estar “en riesgo” entre noviembre y diciembre del año pasado.

Sobre la insulina Lispro, el Ministerio aseguró que no recibió respuesta sobre disponibilidad del titular que la comercializa en la marca Humalog, y respecto a Glargina informó que Invima está al tanto de la intermitencia en el suministro, pero prevé que haya reservas en los próximos días.

Lea aquí : ¿Impositivo? Petro habla de “implementar nuevo modelo de salud en EPS intervenidas” sin reforma

En el comunicado del Ministerio de Salud se resalta que para este medicamento “se observa una importante concentración en el mercado en únicos titulares de registro, lo cual hace que ante los problemas por uno de estos fabricantes, se tenga una afectación en la disponibilidad de un producto sin que se tenga posibilidad de tener otros proveedores que contribuyan de manera oportuna”.

La respuesta del Ministerio de Salud ante la alerta por la disponibilidad de este medicamento llega días después de que el presidente Gustavo Petro pronunciara una polémica imprecisión sobre la insulina y su supuesto uso indebido.

“Gentes usando el sistema de salud para adelgazar a través de la insulina mientras diabéticos no tienen control”, expresó Gustavo Petro en medio del discurso de 20 minutos que dio en la posesión de Luis Carlos Leal Angarita como nuevo superintendente nacional de Salud; Laura Sarabia en el Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González en la Dirección Nacional de Inteligencia y de Francisco Rossi en el Invima.

Siga leyendo: Bancada paisa no le camina a la reforma a la salud: así están las cargas

EL COLOMBIANO consultó con médicos si la tesis del jefe de Estado puede ser cierta. El médico Pedro Santos expresó que la insulina sí tiene como efecto de su consumo el bajar de peso, pero que la prioridad no es usarlo para eso sino para dársela a los pacientes con diabetes.